Con una marcha, la familia de Valeria Afanador exige a la Fiscalía respuestas por la muerte de la niña: dicen ser amenazados
Vestidos con prendas de colores que evocaban la alegría y personalidad de Valeria Afanador, cientos de familiares, vecinos y amigos recorrieron las calles principales del municipio de Cajicá, dep...
Vestidos con prendas de colores que evocaban la alegría y personalidad de Valeria Afanador, cientos de familiares, vecinos y amigos recorrieron las calles principales del municipio de Cajicá, departamento de Cundinamarca, en la denominada Marcha de los Mil Colores, en horas de la mañana del sábado 18 de octubre de 2025
El evento surgió como un llamado urgente para exigir avances en la investigación del asesinato de la niña de 10 años, encontrada sin vida hace más de dos meses en la vereda Río Frío, a metros de su colegio, el Gimnasio Campestre Los Laureles, lugar de donde desapareció el 12 de agosto en medio de su jornada académica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Manuel Afanador, padre de Valeria, expresó su frustración ante la ausencia de resultados en el caso, afirmando que, pese al tiempo transcurrido desde la tragedia, las autoridades no han avanzado ni un paso real en las pesquisas.
“Queremos exigir que la Fiscalía General de la Nación tenga resultados. Han pasado más de dos meses desde la muerte de mi hija y a hoy, la Fiscalía, no tiene un solo indicio, un solo implicado, un solo sospechoso, no ha realizado el primer interrogatorio y no tienen absolutamente nada”, denunció Manuel Afanador durante la caminata, según consigno Caracol Radio.
La jornada estuvo marcada por carteles, globos y pancartas que recordaban los gustos y el espíritu vital de la menor, mientras la población reiteraba su petición para que el crimen no caiga en el olvido. Los padres de Valeria han tenido que lidiar no solo con la pérdida, sino también con la propagación de rumores malintencionados por medio de las redes sociales, hecho que ha incrementado el clima de inseguridad para la familia.
“Nosotros tenemos miedo porque hay desinformación a través de redes sociales, en donde personas inescrupulosas nos señalan como presuntos responsables de la muerte de nuestra hija. Nosotros estamos en este momento amenazados. Toda la falta de gestión de la Fiscalía General de la Nación está haciendo que nuestra vida termine de desmoronarse”, sostuvo Manuel Afanador.
La Marcha de los Mil Colores tuvo su inicio a las 10 de la mañana en el centro de Cajicá, con la participación de gran parte de la comunidad, sumando voces para que el caso de Valeria no sea uno más en la lista de crímenes sin resolver en la región. “Es una marcha pacífica, una marcha que resalta los mil colores que a mi amada hija le encantaban. Los colores, la alegría, todo lo que expresaba mi hija lo queremos plasmar en esta marcha para exigir justicia en su caso”, concluyó el padre de la víctima.
La desaparición de la menor duro 18 días, y su cuerpo fue encontrado el 29 del agosto, en uno de los sectores que los organismos de socorro ya habían hecho previas inspecciones. La búsqueda contó con más de 200 personas, entre miembros del Cuerpo de Bomberos de diferentes municipios del departamento, integrantes de la Defensa Civil, Policía Nacional y otras instituciones.
Por este caso, la Fiscalía abrió investigación a la institución educativa de la menor, incluso, solicitó a dos de los docentes que tenían a cargo a Valeria el día de la desaparición, para que rindieran indagatorias y poder ampliar los detalles de los minutos previos a que se perdiera su rastro.
Lo anterior, teniendo en cuenta que los registros de las cámaras de seguridad evidenciaron que la niña estaba sola en la hora del descanso en cercanías a la reja que divide el terreno del plantel con el contiguo. Los registros de las cámaras de seguridad evidenciaron que la niña estaba sola en la hora del descanso en cercanías a la reja que divide el terreno del plantel con el contiguo. También se inspeccionaron las conversaciones entre los docentes y la rectora al momento de comunicar la ausencia de Valeria en el aula de clases, todo este material está en manos de las autoridades.