Generales

Una mujer que ha pedido la eutanasia quiere sacrificar a su perro para evitar que sea “infeliz” tras su muerte: una asociación animalista se opone

Tener un perro implica una gran responsabilidad. Pasearlo varias veces al día, alimentarlo, brindarle atención veterinaria y afecto, forman parte del compromiso que se asume al ...

Tener un perro implica una gran responsabilidad. Pasearlo varias veces al día, alimentarlo, brindarle atención veterinaria y afecto, forman parte del compromiso que se asume al adoptar un animal. Pero, uno no se plantea qué ocurre cuando el dueño atraviesa una crisis que le impide cuidar de su mascota o, como es este caso pretende llevarla consigo en la muerte.

La historia de Zenia, una boyera de Berna de seis años residente en la localidad belga de Eeklo, ha conmocionado al país. A pesar de estar completamente sana y ser descrita como una perra “increíblemente amable”, su vida pende de un hilo. Su dueña, que sufre de problemas de salud mental, ha expresado su deseo de morir mediante eutanasia —un procedimiento legal en Bélgica desde 2002— y quiere que Zenia la acompañe en ese final. Según ella, el animal no sería feliz si se queda sola.

El caso ha llegado a los tribunales. La asociación sin ánimo de lucro People4Animals, que cuidó de Zenia mientras su dueña estaba internada en un hospital psiquiátrico, se niega a devolverla. Consideran que sacrificar a la perra en estas circunstancias es inaceptable.

La eutanasia

“Esta mujer me informó a mí y a otras personas de su intención de suicidarse. Quiere llevarse a Zenia con ella porque cree que, sin ella, la perra no tendría calidad de vida”, explicó Elke D’Hollander, directora de People4Animals, en declaraciones al diario flamenco HLN.

Desde que acogieron temporalmente a Zenia, los voluntarios de la asociación desarrollaron un fuerte vínculo con el animal y consideran su protección como una responsabilidad ética. “Zenia no puede decidir por sí misma. No tiene voz ni voto en este asunto. Por eso hablamos en su nombre”, añadió D’Hollander.

A pesar de que los servicios flamencos de protección animal han sido alertados y cuentan con potestad legal para intervenir, Zenia sigue en buenas condiciones. Está alojada, alimentada y cuidada. Legalmente, no se considera que esté siendo maltratada, por lo que el caso presenta un vacío difícil de resolver.

La eutanasia de animales en Bélgica está regulada, pero no de forma uniforme. Solo puede practicarse por razones médicas o de bienestar del animal. Sin embargo, la llamada “eutanasia por conveniencia” —cuando el dueño ya no puede o quiere hacerse cargo— no está explícitamente prohibida en todos los contextos, lo que genera un vacío legal.

Conflicto en los tribunales

El conflicto se dirimirá en los tribunales el próximo 20 de octubre, cuando se celebrará una audiencia en un juzgado flamenco. Mientras tanto, People4Animals ha lanzado una campaña de recaudación de fondos en su página de Facebook para afrontar los costes legales del proceso.

“Queremos proteger a Zenia”, escribieron. “Pero ahora nos han citado y debemos comparecer ante el tribunal. Nuestro abogado defenderá a Zenia y a nosotros, pero eso, obviamente, implica costes”, cuentan en la publicación de Facebook que publicaron el 13 de octubre pidiendo donaciones.

El futuro de Zenia está en manos de la justicia. Lo que está en juego no es solo la vida de una perra, sino el debate ético sobre hasta dónde puede llegar la autonomía de un ser humano cuando afecta a otro ser vivo que no puede defenderse por sí mismo.

Fuente: https://www.infobae.com/espana/2025/10/17/una-mujer-que-ha-pedido-la-eutanasia-quiere-sacrificar-a-su-perro-para-evitar-que-sea-infeliz-tras-su-muerte-una-asociacion-animalista-se-opone/

Volver arriba