Generales

Práctica, económica y deliciosa: cómo hacer Milanesa de carne molida

Uno de los platillos más comunes en las cocinas mexicanas son las milanesas. De pollo o de res, aunque a veces también de cerdo, se trata de un filete empanizado y frito en aceite. La versatilida...

Uno de los platillos más comunes en las cocinas mexicanas son las milanesas. De pollo o de res, aunque a veces también de cerdo, se trata de un filete empanizado y frito en aceite. La versatilidad de esta comida es tal que puede ser acompañada por casi cualquier guarnición.

Aunque es una receta que cuenta con innumerables versiones, hay una que destaca por ser poco común, pero que es práctica, económica y deliciosa: las milanesas de carne molida.

Este platillo se elabora con ingredientes sencillos, resultando en un platillo dorado, jugoso y con mucho sabor. Siendo una comida con un toque casero que la vuelve ideal para compartir en cualquier momento con la familia y amigos.

Larousse Cocina define este platillo como uno que “se distingue por su versatilidad. Se elabora a partir de carne molida sazonada, que se moldea en porciones individuales, se empaniza y se fríe hasta obtener una costra dorada y crujiente”.

Añadiendo que “es un platillo común en las mesas familiares, acompañado de guarniciones como ensaladas frescas, arroz, frijoles o papas a la francesa”.

Receta de milanesa de carne molida

Esta receta la puedes encontrar dentro del portal web de Larousse Cocina.

Se trata de un plato fuerte con una preparación fácil y rápida, el tiempo que tardarás en hacerlo es de aproximadamente 45 minutos.

Al finalizar tendrás un rendimiento de dos porciones para degustar esta deliciosa milanesa.

Ingredientes

Milanesa

500 g de carne molida de res 1 huevo 1/4 de taza de pan molido 1/2 cebolla, picada finamente 1 ajo, picado 1 cucharadita de mostaza 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta negra molida cantidad suficiente de aceite

Terminado

hojas de lechuga, al gusto rebanadas de pepino, al gusto rebanadas de jitomate, al gusto rebanadas de aguacate, al gustoPreparación

Milanesa

Mezcla la carne con el huevo, el pan molido, la cebolla, el ajo, la mostaza, la sal y pimientaDivide la mezcla de carne en cuatro porciones, forma cuatro discos y refrigéralas por 10 minutosCalienta un poco de aceite en un sartén a fuego medio, coloca una esfera de carne entre dos piezas de papel encerado y, con un rodillo, aplánala hasta que tenga un grosor de medio centímetroPasa inmediatamente la milanesa al sartén quitando el papel encerado, baja el fuego y deja que se cocine durante 3 minutos, voltea con una espátula y deja que se cueza el mismo tiempoRetira del sartén y deja reposar durante 5 minutos. Aplana y repite el paso anterior con los discos de carne restante

Terminado

Sirve las milanesas de carne molida con una ensalada de hojas de lechuga, rebanadas de jitomate, de pepino y aguacate¿Qué es y qué beneficios tiene el aguacate?

El aguacate es uno de los frutos que más se consumen en México y uno de los más codiciados en el mundo, no por nada se le conoce como el “oro verde”.

Esta fruta cuenta con un alto nivel nutrimental y beneficios para la salud, además de tener un sabor único e inconfundible.

Su tamaño puede variar de acuerdo a las condiciones ambientales y de cultivo. Su forma es ovalada, su cáscara es dura y de color negro en su etapa madura, la pulpa es verde oscuro y en el centro tiene un hueso redondo.

Es un ingrediente que se ocupa para preparar platillos salados y dulces como salsas, guacamoles, dulces, helados, ensaladas, guarniciones, agua, jugos, batidos, postres y platos fuertes.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), describe sus beneficios como que “es rico en fibra, vitaminas (como la vitamina E, K, C, B5, B6 y ácido fólico), y minerales (como potasio y magnesio)”.

La dependencia de gobierno encargada de ejecutar las políticas públicas en el sector agropecuario y rural agrega que “estos componentes contribuyen a una dieta equilibrada y a la promoción de la salud general”

Por sus grasas, vitaminas y minerales ayuda a la salud cardiovascular y regula el azúcar, mientras que sus propiedades antiinflamatorias reducen la inflamación del cuerpo, de la misma manera en que da una sensación de saciedad.

Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2025/10/20/practica-economica-y-deliciosa-como-hacer-milanesa-de-carne-molida/

Volver arriba