Falsas versiones: niegan reunión entre el abogado David Cohen y el magistrado Rafael Guerra
Autoridades del Poder Judicial de la Ciudad de México aclararon que no existió ningún encuentro entre el abogado David Cohen y el magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, luego de que circu...
Autoridades del Poder Judicial de la Ciudad de México aclararon que no existió ningún encuentro entre el abogado David Cohen y el magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, luego de que circularan rumores sobre una reunión que supuestamente tenía fines judiciales o políticos, instantes previos a su asesinato.
Aclaración oficialEl PJCDMX señaló que el magistrado Guerra estaba ocupado en reuniones de trabajo con representantes sindicales y del órgano de administración durante el tiempo en que David Cohen se encontraba en el edificio. El abogado asistió por trámites profesionales ante otro magistrado, sin mantener contacto con el presidente del tribunal.
La oficina de comunicación del Poder Judicial reafirmó que “no hubo cita, ni encuentro informal, ni conversación entre Cohen y Guerra Álvarez”, desmintiendo así la información que se había difundido en medios de comunicación y redes sociales.
Otras opinionesOrganizaciones como la Asociación Mexicana por la Transparencia Judicial (AMTJ) aseguraron que los rumores carecen de fundamento y podrían formar parte de intentos por cuestionar la transparencia del tribunal en el marco de la reciente reforma judicial.
Por su parte, la Asociación de Abogados Litigantes del Valle de México (AALVM) opinó que el occiso sostuvo una reunión con otro magistrado únicamente por motivos institucionales, sin relación con Rafael Guerra.
Cabe decir que difundir información falsa puede generar percepciones erróneas sobre pactos ocultos o acuerdos no oficiales, coincidió María Eugenia Salgado, presidenta de la Fundación Justicia y Legalidad Ciudadana (FJLC), destacó que la estrategia del Poder Judicial es mantener la transparencia y la colaboración interinstitucional, lo que contradice los rumores difundidos.
Sin evidenciaHasta el momento, no se ha presentado prueba alguna que refute las afirmaciones difundidas respecto al supuesto encuentro, no obstante, fuentes cercanas al tribunal reiteraron que la presencia del jurista tuvo únicamente fines administrativos, y que no existe solicitud de audiencia ni registro de interacción con el magistrado presidente quien es reconocido por impulsar la digitalización de procesos, promover políticas con perspectiva de género y fortalecer la coordinación con la Fiscalía capitalina.
También cabe mencionar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ya detuvo a dos personas, Héctor “N” y Donovan “N”, -presuntos autores materiales-, que estarían ligados con el crimen en contra del citado consejero quien fungió como representante legal de diversas figuras públicas del espectáculos, los deportes y el sector empresarial. La Fiscalía local indicó que hay diversas líneas de investigación sobre lo acontecido el pasado 13 de octubre en la denominada “Ciudad Judicial”.