Exjefe de inteligencia de Hugo Chávez contaría a EE. UU. todo sobre Ollanta Humala y el dinero de Venezuela
El exjefe de inteligencia de Hugo Chávez, Hugo Carvajal alias “El Pollo”, estaría dispuesto a narrar a la justicia de Estados Unidos todo sobre el ...
El exjefe de inteligencia de Hugo Chávez, Hugo Carvajal alias “El Pollo”, estaría dispuesto a narrar a la justicia de Estados Unidos todo sobre el financiamiento de Venezuela a campañas de izquierda, incluida a la del expresidente peruano Ollanta Humala.
Según un informe de The Objective, Carvajal entregaría dicha información junto a la relacionada a acuerdos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tras declararse culpable de cargos por narcotráfico y narcoterrorismo ante un juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York. El objetivo, afirman, es que no se le dicte cadena perpetua, sino una pena considerablemente menor, la misma que no estaría obligado a cumplir en su totalidad por beneficios penitenciarios.
“El Pollo” ya había hablado sobre el financiamiento del chavismo a campañas políticas. La primera vez que confirmó entregas de dinero a líderes de izquierda latinoamericana fue en 2021, ante la Audiencia Nacional de España, país que tramitaba su extradición a Estados Unidos.
“Mientras fui director de Inteligencia y Contrainteligencia Militar de Venezuela, recibí una gran cantidad de reportes señalando que este financiamiento internacional estaba ocurriendo. Ejemplos concretos, son: Néstor Kirchner en Argentina, Evo Morales en Bolivia, Lula Da Silva en Brasil, Fernando Lugo en Paraguay, Ollanta Humala en Perú, Zelaya en Honduras, Gustavo Petro en Colombia, el Movimiento Cinco Estrellas en Italia y Podemos en España. Todos estos fueron reseñados como receptores de dinero enviado por el Gobierno venezolano”, dijo en dicha oportunidad.
Sin embargo, según el informe periodístico que cita fuentes cercanas al exjefe de inteligencia, en su intento de no recibir una pena de cadena perpetua, Hugo Carvajal entregaría a Estados Unidos “documentación inédita” sobre el financiamiento a campañas políticas, que se habría extendido por 15 años.
Ollanta Humala y el dinero de VenezuelaEl expresidente Ollanta Humala Tasso fue condenado a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos agravado por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional el 15 de abril de 2025. La condena incluye a su esposa, la exprimera dama Nadine Heredia, quien también recibió 15 años de prisión.
La acusación se basa en aportes ilícitos recibidos para las campañas presidenciales de 2006 y 2011 del nacionalismo. La Fiscalía demostró que Humala y Heredia, como coautores, gestionaron 3 millones de dólares no declarados provenientes de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno venezolano de Hugo Chávez. Estos fondos fueron utilizados para financiar actividades electorales sin ingresar legalmente al sistema financiero peruano, según el fallo judicial.
Actualmente, Ollanta Humala se encuentra recluido en el penal de Barbadillo desde abril de 2025. Heredia, tras la sentencia, ingresó a la Embajada de Brasil en Lima con su hijo menor, Samín, y solicitó asilo diplomático. Brasil otorgó el refugio el 16 de abril, y el gobierno peruano emitió salvoconductos para su traslado a Brasília.
Mientras tanto, la defensa de Humala espera ser absuelto en la segunda instancia de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada. La Sala Superior Nacional aún no inicia las audiencias de apelación. El caso podría llegar incluso a la Corte Suprema.