Generales

Todas las Academias de Lengua Española se adhieren al director de la RAE, Muñoz Machado: "Firme liderazgo intelectual"

Todas las Academias de la Lengua Española (ASALE) se han adherido a su presidente y director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, una semana después del combate abierto e...

Todas las Academias de la Lengua Española (ASALE) se han adherido a su presidente y director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, una semana después del combate abierto entre él y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

"La ASALE quiere reconocer, muy especialmente, el firme liderazgo intelectual y cultural que desarrolla nuestro presidente, el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, que está impulsando nuestra organización y trabajo común con acciones panhispánicas muy variadas, enriquecedoras e innovadoras", ha explicado la institución en un comunicado difundido en el marco de la celebración del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que organiza tanto la RAE como el Cervantes y la ASALE junto al país anfitrión.

Así se han pronunciado las Academias de la Lengua Española de Colombia, Ecuador, México, El Salvador, Venezuela, Chile, Perú, Guatemala, Costa Rica, Filipinas, Panamá, Cuba, Paraguay, Bolivia, República Dominicana, Nicaragua, Argentina, Uruguay, Honduras, Puerto Rico, los Estados Unidos de América y Guinea Ecuatorial, reunidas en Arequipa (Perú) durante la celebración del CILE, que llega este viernes a su fin.

"La ASALE respalda unánimemente su iniciativa y comparte su programa de actuación tanto en el ámbito institucional como en los numerosos proyectos que desarrollamos mancomunadamente al servicio de las necesidades de los hispanohablantes de todo el mundo en el complejo tiempo actual", terminan.

El combate dialéctico que enfrenta a ambos directores se remonta al pasado jueves, desde que García Montero asegurarse que "la RAE está en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho" -en referencia a su director, Santiago Muñoz Machado- en vísperas de la celebración del CILE.

Poco después, el pleno de la RAE, reunido en Madrid, aprobó por unanimidad una declaración en la que tachaba esta afirmación de "agresión" contra Muñoz Machado y defendía la "labor extraordinaria" en sus siete años de mandato, al que ha accedido, tal y como recordaban, democráticamente en dos ocasiones.

Lejos de limar asperezas en el país andino, García Montero y Muñoz Machado protagonizaron una tensa rueda de prensa el pasado lunes durante la presentación del CILE.

En este encuentro, García Montero aseguraba que ya "habrá tiempo" de hablar, no sobre el actual director de la RAE, si no sobre su sucesor, "que tiene mucho que ver con el comunicado que hizo la academia el otro día". "Ni idea", respondía el director de la RAE.

Por otro lado, la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMyP) también mostró su apoyo a Muñoz Machado, frente a las "críticas injustificadas" realizadas por parte de su homólogo del Instituto Cervantes, Luis García Montero. Fuentes de la RAE aseguran a Europa Press que ven el "ataque" de García Montero al director de la RAE como una "cuestión personal e inexplicable" del primero.

El escritor y académico de la lengua Arturo Pérez-Reverte también se pronunció para llamar "mediocre y paniaguado" al director del Cervantes y acusar al Ministerio de Asuntos Exteriores de querer "colonizar" la RAE.

FINAL DEL X CONGRESO DE LA LENGUA EN PERÚ

Por otro lado, en el comunicado --en el que explican que Muñoz Machado no ha participado en la reunión en la que se han tratado estos temas por el "contenido" de la deliberación--, la ASALE hace una valoración a la fase final del congreso.

"La Asociación de Academias manifiesta su satisfacción por los trabajos que se han llevado a cabo, desarrollados con mucho provecho en las tres áreas o ejes temáticos que han constituido la materia de las deliberaciones: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial", añade.

Además, la ASALE ha agradecido la presencia del Rey Felipe VI y han asegurado que el "compromiso" del monarca "vuelve a demostrar, una vez más", la "firmeza" de su apoyo en todo lo que respecta al "fortalecimiento y unidad, dentro de la variedad, de la lengua española en nuestros países y en la extensa comunidad hispanohablante".

Fuente: https://www.infobae.com/america/agencias/2025/10/17/todas-las-academias-de-lengua-espanola-se-adhieren-al-director-de-la-rae-munoz-machado-firme-liderazgo-intelectual/

Volver arriba