Generales

Se cumplen 40 años de la histórica goleada de Guaraní a Boca

Seguramente uno de los momentos más felices que tuvo Guaraní Antonio Franco se vivió el ...

Seguramente uno de los momentos más felices que tuvo Guaraní Antonio Franco se vivió el 21 de abril de 1985. Ese día La Franja goleó a Boca Juniors por 6 a 0 en Villa Sarita.

Fue en una inspirada tarde de Antonio Vidal González, en la que anotó tres goles para el equipo local, dirigido por el histórico boquense “Pancho” Sá, contra un “Xeneize” que llegaba con un renovado plantel y con el histórico Alfredo Di Stéfano como DT, quien luego de ese partido “borró” a varios.

En Boca debutaron los marcadores de punta Rubén Darío Gómez y Enrique Hrabina, los mediocampistas Julio Olarticoechea y Daniel Tapia y los delanteros Sergio Omar Giachello y Alfredo Graciani.

Además, el Xeneize aprovechó el viaje y la condición de no oficial de este partido para promocionar a varios valores de las inferiores como Stafuza, Fornés, Sisca, Musladini y Denny Ramírez, aquel delantero que integrara la Selección Argentina juvenil en Asunción.

En ese partido hubo otro acontecimiento digno de destacar. En Boca jugó de titular Claudio Dykstra, un valor de las inferiores “xeneizes” que había vestido la casaca de Guaraní -cuando llegaron junto a Jorge Ramoa- mientras que el segundo marcador central en el equipo misionero fue José Luis Tesare, quien previamente luciera la camiseta “auriazul”.

Guaraní sufrió la ausencia de Darío Labaroni, quien por las buenas actuaciones en el anterior Campeonato Nacional se incorporó a Huracán de Parque de los Patricios. En tanto, además de la presencia de Tesare, debutaron el volante Omar Leopoldo Benítez (desde Atlético Posadas) y el delantero Luis Alberto Ramos.

 

Así se gestó la goleada

En el arranque José Edmundo Villarreal convirtió el primero. Fue “de caño”, nada menos que al ayer fallecido “Loco” Hugo Gatti, el inolvidable arquero que así comenzó a sufrir una tarde negra para la defensa boquense.

Antes del cuarto de hora Vidal González, que tuvo una tarde inspirada, superó a Hrabina y anotó el
segundo para el local, que por ese entonces era un aluvión y le pasaba literalmente “por arriba” a los “auriazules”.

Se cerró el primer tiempo 3 a 0, con otro tanto anotado por Pablo “El Puma” Ortiz, y con un hombre menos por bando, ya que Enrique Hrabina en Boca y José Edmundo Villarreal en Guaraní se enfrentaron con violencia verbal y física, por lo que fueron expulsados.

En la segunda etapa, Ramón “Beto” Delpiano convirtió el cuarto, esta vez a Julio César Balerio (reemplazó a Gatti) y Vidal González cerró la cuenta con otros dos goles, a los 24 y 27 minutos.

 

“Humillación” nacional

Aunque el partido no era oficial, la prensa nacional reflejó al día siguiente la paliza que recibió Boca en Posadas con términos como “Bochornoso cotejo en Misiones”, “Humillante e histórica derrota” o “Todos mancharon su camiseta”.

 

Los equipos

Guaraní Antonio Franco formó con Blas Eulalio Meaurio; Roque Víctor Briñócoli, Eduardo Moulia, José Luis Tessare, Andrés Domínguez; Omar Leopoldo Benítez, Rubén Enrique Nacimiento, Ramón Humberto Delpiano; Pablo Rubén Enrique Ortiz, José Edmundo Villarreal y Antonio Vidal González.

Luego el DT Francisco Pedro Manuel “Pancho” Sá hizo ingresar a Roberto Fonseca, Miguel Ángel Díaz Céspedes, Marcelo Pablo Alderete, Pablo Villalba y José Alfonso.

En Boca Juniors jugaron Hugo Orlando Gatti Rubén Darío Gómez, Roberto Daniel Fornés, Roberto Andrés Pasucci, Enrique Omar Hrabina; Horacio Daniel Musladini, Julio Jorge Olarticoechea, Carlos Daniel Tapia; Alfredo Oscar Graciani, Claudio Daniel Dykstra y Denny E. Ramírez.

Con Alfredo Di Stéfano como DT, ingresaron después Julio César Balerio, Claudio Raúl Di Natale, Ivar Stafuzza y Sergio Omar Giachelo.

La entrada Se cumplen 40 años de la histórica goleada de Guaraní a Boca se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100995167/aniversario-goleada-guarani-a-boca/

Volver arriba