Retiro de AFP en Prima: Link dedicado para el registro de solicitudes desde hoy 21 de octubre
El retiro AFP empieza desde hoy, martes 21 de octubre. A las 9:00 horas se activarán todas las ...
El retiro AFP empieza desde hoy, martes 21 de octubre. A las 9:00 horas se activarán todas las plataformas y las opciones en las agencias virtuales de las empresas administradoras de pensiones para hacer el registro de la solicitud por las 4 UIT (S/21.400), pero en el caso de los afiliados a Prima AFP, estos recibirán un correo electrónico oficial con el link para registrar la solicitud
Así que, mientras Profuturo AFP y AFP Integra revelaron que este retiro se hará por su agencia virtual, AFP Habitat dedicará una plataforma con link para hacer este pedido. En comunicaciones de Prima AFP a Infobae Perú, esta reveló que también implementarán una plataforma, cuyo enlace oficial se publicará y enviará a afiliados el mismo martes 21 de octubre.
“Prima AFP comunicará el 21 de octubre, en todos sus canales oficiales, el link que se destinará para el ingreso de solicitudes de retiro. Este proceso no se realizará en la agencia virtual ni a través de la página web”, aclaró.
Prima enviará link a afiliadosPrima AFP aclaró que ellos también habilitarán una plataforma para que sus afiliados puedan hacer el registro de las solicitudes de AFP. La otra AFP que también hará esto es Habitat.
Así, si bien algunas AFP activarán una opción en su agencia virtual para registrar la solicitud de las 4 UIT por medio de la web y el aplicativo que se suele usar para revisar los fondos en los estados de cuentas, Prima AFP enviará el enlace oficial para que sus afiliados puedan registrar sus solicitudes.
“Recuerda: El 21 de octubre inicia el proceso oficial . Si eres afiliado Prima AFP, recibirás un correo oficial con el link para registrar tu solicitud. revisa siempre el remitente del correo. Debe provenir de una dirección verificada como @prima.com.pe. No ingreses a links o mensajes sospechosos”, informan.
Asimismo sugieren otra consideraciones para que sus afiliados protegan su dinero frente a posibles ‘estafadores’:
No compartas tus claves bancarias. Para la solicitud del retiro, no se solicita esta informacion. Si algo no te suena bien, detente y verifica.No creas en mensajes “urgentes”. Los estafadores te apuran para que actúes sin pensar. Fijate en los pequeños detalles. Errores en el nombre, logo o dirección web son señales de alerta.Retiro AFP según PrimaEsto es lo esencial que informa Prima AFP sobre el retiro que empezará el próximo martes 21 de octubre:
Podrás retirar hasta 4 UITLa solicitud es 100% virtualPronto te informaremos donde registrar tu solicitudAsímismo, reveló que los desembolsos tendrán estas características:
En cuotas de hasta 1 UIT cada mes.El primer pago llegará máximo 30 días después de tu solicitud.Si quieres parar tu retiro, puedes hacerlo antes del siguiente desembolso.Asimismo, como se sabe, al momento de hacer la solicitud, necesitarás tres datos: tu DNI para ingresar con tu número y revisar alguna otra información (no importa si está vencido), tu clave web de tu AFP y el número de cuenta bancaria a donde quieres que hagan los depósitos. Esta cuenta bancaria deberá ser en alguna de las entidades autorizadas. Si no tienes cuenta en estas, deberás crearte una:
BCPBBVAInterbankScotiabankBanbifBanco de ComercioBanco GNBCaja HuancayoCaja SullanaBanco FalabellaBanco RipleyBanco de la Nación (solo cuando es la única entidad dispinible en la localidad).