Generales

Qué significa que haya siete días de duelo nacional tras la muerte del Papa Francisco

El duelo nacional es una medida simbólica y oficial que toma el Estado argentino para expresar el dolor colectivo por la muerte de una figura de gran relevancia pública, como en este caso, el...

El duelo nacional es una medida simbólica y oficial que toma el Estado argentino para expresar el dolor colectivo por la muerte de una figura de gran relevancia pública, como en este caso, el Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio), quien falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años.

En señal de respeto y homenaje, el Gobierno declaró siete días de duelo nacional, medida que fue oficializada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 277/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el canciller Gerardo Werthein.

 

¿Qué significa el duelo nacional?

El duelo nacional es una medida simbólica que expresa el dolor colectivo de una nación ante el fallecimiento de una figura de alto impacto.

 

¿Qué implica el duelo?

Banderas a media asta: durante los siete días de duelo, la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos del país.
Suspensión de actos oficiales: se suspenden todas las actividades festivas organizadas por el Estado, como inauguraciones, festivales o celebraciones que no estén vinculadas con el homenaje al Papa. Sí pueden realizarse actos conmemorativos o religiosos.
No es feriado: el duelo nacional no implica días no laborables. Las actividades laborales, comerciales y de servicios continúan normalmente, aunque algunas instituciones pueden adherir al duelo con medidas propias.

Fuente: TN.

La entrada Qué significa que haya siete días de duelo nacional tras la muerte del Papa Francisco se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100995585/que-significa-que-haya-siete-dias-de-duelo-nacional-tras-la-muerte-del-papa-francisco/

Volver arriba