Generales

El Banco Central comenzó a ofrecer el dólar a 1.000 pesos

El Banco Central ya está ofreciendo comprar dólares a un precio de 1.000 pesos, que es el piso de la banda de flotación establecida para salir del cepo cambiario. La entidad bus...

El Banco Central ya está ofreciendo comprar dólares a un precio de 1.000 pesos, que es el piso de la banda de flotación establecida para salir del cepo cambiario. La entidad busca adquirir un bloque de 500 millones de dólares a ese valor, con el objetivo de empezar a recomponer sus reservas más allá de los préstamos recibidos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta orden, conocida en el mercado financiero como “bid”, fue lanzada al inicio de la semana, en un contexto donde se espera que la cotización del dólar siga bajando.

El nuevo esquema cambiario se implementó luego de la firma del acuerdo con el FMI y terminó con el ajuste mensual del 1% llamado crawling peg. La banda de flotación fija que el Banco Central solo intervendrá si el dólar baja de 1.000 pesos o supera los 1.400. En este marco, el presidente Javier Milei anunció que la idea era comenzar a comprar divisas a ese nivel mínimo, buscando forzar la baja del tipo de cambio.

 

Dólar en 1065 en este momento, por debajo del dólar oficial, previo a la salida del cepo.
Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder.
Una vez más, hicimos lo que…

— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 21, 2025

 

Este lunes, el dólar mayorista cayó otro 5%, ubicándose en 1.080 pesos, mientras que el dólar MEP se negoció a 1.093 y el contado con liquidación a 1.102 pesos, mostrando una tendencia a la baja. Una de las razones de esta caída es el inicio del período de mayor liquidación de la cosecha gruesa, cuando las cerealeras deben pagar compras previas y recibir la producción en puertos y plantas.

En el año electoral, el Gobierno busca fortalecer el peso, lo que ya se refleja en el aumento de las tasas de plazo fijo, que alcanzan un 37% anual con un rendimiento mensual del 3,1%. Además, se espera la entrada de fondos extranjeros, ya que el Banco Central permite el acceso al mercado de cambios para inversiones de portafolio de inversores no residentes, siempre que cumplan con un plazo mínimo de estadía de seis meses.

De esta manera, la audaz jugada del Gobierno consiste en intervenir en el mercado cambiario comprando dólares a 1.000 pesos, el piso de la banda de flotación, para fortalecer las reservas y controlar la cotización del dólar en un contexto de apertura cambiaria y medidas económicas orientadas a estabilizar el peso.

Fuente: Noticias Argentinas

La entrada El Banco Central comenzó a ofrecer el dólar a 1.000 pesos se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100995594/el-banco-central-comenzo-a-ofrecer-el-dolar-a-1-000-pesos/

Volver arriba