Generales

¿Por qué van a dejar de circular los billetes de 20 pesos?

El ...

El Banco de México (Banxico) comenzó formalmente el proceso de retiro del billete de 20 pesos de la familia F, caracterizado por su color azul y la imagen de Benito Juárez. Este billete, que circula desde el 20 de agosto de 2007, dejó de distribuirse al público a partir del 10 de octubre de 2025, según la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La disposición anunciada por Banxico implica que las instituciones financieras ya no podrán entregar estos billetes a los usuarios. A partir de la fecha señalada, los ejemplares que ingresen a bancos serán etiquetados como “en proceso de retiro” y enviados al banco central para su destrucción. Aunque la salida será paulatina, el billete azul de 20 pesos mantiene su poder liberatorio durante el periodo de transición, lo que significa que seguirá siendo válido para pagos y transacciones.

¿Por qué se retira el billete de 20 pesos de la familia F?

La estrategia de modernización monetaria impulsada por Banxico busca reemplazar las denominaciones más bajas impresas en papel por monedas, así como actualizar los billetes a versiones más seguras y duraderas. La razón principal del retiro es reducir la falsificación y los costos de manufactura, transitar a monedas conmemorativas y dar paso a billetes de la familia G para denominaciones superiores.

El billete azul de 20 pesos ha sido un referente en las transacciones diarias desde hace casi dos décadas, pero la preferencia hacia el uso de moneda metálica para montos bajos ha llevado a que su permanencia resulte cada vez menos viable. Expertos en sector financiero han subrayado que la vida útil de las monedas supera ampliamente la de los billetes de este valor, lo que garantiza mayor eficiencia en el sistema de pagos.

Actualmente, la moneda de 20 pesos conmemorativa se perfila como el principal sustituto, mientras que el billete de la familia G, conformado por denominaciones como 50, 100, 200, 500 y mil pesos, sigue fortaleciéndose con materiales mejorados y sistemas antifalsificación.

¿Qué hacer si aún tienes un billete de 20 pesos azul?

No existe motivo de preocupación para quienes aún poseen billetes de 20 pesos de la familia F. Conforme indican las disposiciones de Banxico, estos billetes pueden utilizarse para realizar compras, pagos o depósitos en cualquier sucursal bancaria. En el momento en que el billete ingresa a circulación bancaria será separado y enviado para su destrucción, pero su poder liberatorio sigue vigente hasta entonces.

Especialistas recuerdan que poseer estos ejemplares no implica pérdida económica ni riesgo, siempre que los usuarios los entreguen a bancos o los utilicen hasta que dejen de circular totalmente.

El retiro gradual del billete de 20 pesos y la transición hacia monedas metálicas y billetes con medidas de seguridad avanzadas forman parte de la apuesta de Banxico por un sistema de pagos moderno, funcional y seguro para todos los usuarios en México.

Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2025/10/21/por-que-van-a-dejar-de-circular-los-billetes-de-20-pesos/

Volver arriba