Petro reveló que ‘improvisa’ su relación con Donald Trump para evitar una ruptura total con Estados Unidos: “Ya veré cómo maniobro yo”
Las tensiones entre Colombia y Estados Unidos siguen en aumento tras una serie de desencuentros entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo estadounidense, Donald Trump, por lo que en una exte...
Las tensiones entre Colombia y Estados Unidos siguen en aumento tras una serie de desencuentros entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo estadounidense, Donald Trump, por lo que en una extensa conversación con el periodista Daniel Coronell, el mandatario colombiano habló sobre los motivos que llevaron al deterioro de los vínculos diplomáticos y aseguró que está buscando “maniobrar” la relación, en alusión directa a los desafíos actuales con Washington.
Durante la entrevista, Coronell le preguntó a Petro por qué su Gobierno había tenido mayores dificultades con la administración Trump que otros líderes latinoamericanos, como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Claudia Sheinbaum (México) o Gabriel Boric (Chile), que también expresaron posturas críticas frente a la política exterior de Estados Unidos sin sufrir consecuencias similares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La respuesta de Petro fue extensa y cargada de matices históricos, pese a que el periodista pedía centrarse en el siglo XXI; con tono reflexivo, señaló que la situación actual requiere habilidad política y prudencia, y lanzó una frase que marcó la conversación:
“A ver, discúlpeme, pero yo leo periódicos, Daniel. Sí, pero... Y el señor Trump amenazó militarmente con invadir a Brasil. No estaba sordo. Lo que pasa es que los presidentes maniobran. Ya veré cómo maniobro yo, porque hasta ahora se ha desatado esta última...”
El mandatario insistió en que su relación con Trump no se encuentra en un punto sin retorno, pero reconoció que la diferencia de enfoques entre ambos gobiernos ha provocado un distanciamiento sin precedentes. Su declaración sobre la necesidad de “maniobrar” fue interpretada por como un intento de mantener abierta la posibilidad de recomponer los lazos bilaterales o como una improvisación de su gestión.
Noticia en desarrollo...