Generales

Otegi dice que el nuevo estatus para Euskadi pasa por una izquierda española "con un modelo de estado altenativo"

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, considera que un acuerdo para el nuevo estatus de Euskadi "es posible", pero "no cualquier acuerdo", y que ese debate "profundo" implica preguntars...

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, considera que un acuerdo para el nuevo estatus de Euskadi "es posible", pero "no cualquier acuerdo", y que ese debate "profundo" implica preguntarse si "la izquierda española es capaz o no de entender que tiene que tener un modelo de estado alternativo a la derecha".

En una entrevista al diario 'Berria', recogida por Europa Press, Otegi reconoce, con respecto al deseo del presidente del EBB, Aitor Esteban, de llegar a un acuerdo en Euskadi sobre el nuevo estatuto "para final de año", que "no nos gusta poner plazos porque luego se convierten en autocepos, pero creemos que tenemos que trabajar con mayor intensidad", y añade que hubo "dificultades y algunas interrupciones" por el proceso interno del PNV y el encarcelamiento de Santos Cerdán.

En ese sentido, explica que "no solo hablamos de un nuevo estatus para los tres territorios vascos", sino que se trata de un debate sobre una "operación política profunda" que implica preguntarse si "la izquierda española es capaz o no de entender que tiene que tener un modelo de estado alternativo a la derecha".

Otegi cree que la relación entre Euskadi y el Estado "debe cambiar, pero no por un capricho abertzale", sino porque necesita "derechos garantizados". "El modelo alternativo de Estado comienza por reconocer que España es un estado plurinacional y que los vascos conformamos una nación y debemos ser respetados de este modo", mantiene.

"No he conocido de momento un texto jurídico político que diga que somos una nación, con todo lo que ello implica. Para nosotros ese reconocimiento es un paso, pero no va a ser fácil", reconoce, y también cree que "es posible el acuerdo", pero no "cualquier acuerdo".

"LA RELACIÓN CON PNV HA CAMBIADO, Y NO PARA BIEN"

El secretario general de EH Bildu reconoce que la relación con el PNV "ha cambiado, y no para bien" desde la llegada de Aitor Esteban a la presidencia del EBB. Otegi recuerda cómo durante la etapa en el cargo de Andoni Ortuzar y Joseba Aurrekoetxea se reunían "una o dos veces al mes", lo que genera "confianza" y algo "muy importante", como "saber hasta dónde está dispuesto a llegar cada uno".

"Esteban ha decidido cambiar esa relación. Es su decisión y la respetamos", explica, para advertir que las cosas se dificultarán si la relación no es tan buena como antes pero ha añadido que "tenemos que avanzar".

Sobre el posible cambio de la Ley de Empleo Público para 'blindar' el euskera, Otegi dice que "todo el mundo debe tener el derecho de expresarse en euskera con la administración", lo que implica que "todos" sus funcionarios "sepan euskera", pero contempla una excepción: "Pongamos que hay un sector que no lo sabe hablar, los mayores de 50 y que no lo van a aprender. De acuerdo, hagamos excepciones. Es una propuesta constructiva. ¿Merecería la pena que el euskera tuviera un acuerdo amplio? Sí", plantea.

Respecto a los altercados del pasado 12 de octubre en Vitoria por el enfrentamiento entre los participantes en una concentración convocado por Falange Española e integrantes de una protesta contra este acto se pregunta "cómo es posible que se permita una concentración para hacer apología del faxismo" y le parece "increíble que se diga que no se puede prohibir".

"Seguridad dio el permiso, y el mismo departamento puede decir que el sitio no es adecuado, porque puede haber un lío. A nosotros nos han prohibido actos en muchas ocasiones", argumenta, para añadir estar de acuerdo con Otxandiano. "Si estuviéramos en el gobierno, estos no vendrían aquí", asegura.

Preguntado por la huelga del día 15, cree que en Euskadi "hay varias razones para que exista esa oleada de hermandad" con Palestina. "Primero, tenemos memoria histórica y sabemos lo que es la matanza contra un pueblo. Segundo, el movimiento de la izquierda ha tenido relación con Palestina. Tercero, nuestra gente tiene una sensibilidad especial con respecto al genocidio, y por último, somos un pueblo ocupado, dividido, no reconocido y con derecho a ser un estado", precisa.

Fuente: https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/10/19/otegi-dice-que-el-nuevo-estatus-para-euskadi-pasa-por-una-izquierda-espanola-con-un-modelo-de-estado-altenativo/

Volver arriba