Generales

Ollanta Humala confía que será liberado gracias a fallo a favor de Fuerza Popular: “Será jurídicamente imposible que el PJ mantenga nuestro caso”

El expresidente Ollanta Humala se pronunció públicamente luego del f...

El expresidente Ollanta Humala se pronunció públicamente luego del fallo del Tribunal Constitucional (TC) que anuló el proceso penal contra Keiko Fujimori y Fuerza Popular por el denominado caso Cócteles. A través de su cuenta oficial en la red social X, Humala sostuvo que la sentencia del TC reconoce finalmente un argumento que él y su defensa han sustentado durante casi dos décadas: los aportes de campaña no constituyen delito penal.

“Hoy el Tribunal Constitucional ha confirmado lo que venimos defendiendo hace 19 años, que un presunto aporte de campaña no es delito. No lo hizo antes porque no hay una voluntad de hacer justicia con nosotros”, escribió el exmandatario, aludiendo directamente al proceso que enfrenta junto a su esposa Nadine Heredia, donde se les imputa lavado de activos por supuestos fondos no declarados provenientes principalmente de la empresa brasileña Odebrecht y el gobierno venezolano, durante las campañas políticas de 2006 y 2011.

Humala, quien fue condenado en primera instancia a 15 años de prisión y aguarda la resolución de su apelación en una sala superior, manifestó además que el fallo deja sin argumentos a la justicia ordinaria para mantener abierta su causa mientras se archiva la de Fuerza Popular. “Vivimos un acoso judicial desde el 2006; pero hoy, será jurídicamente imposible que el Poder Judicial pueda liberar a Fuerza Popular y mantener activo nuestro caso. Lo contrario, demostraría una vez más, el ensañamiento. ¡Vamos a pelear por nuestra Libertad!”, sentenció.

Argumento de fondo: ¿Presunto aporte de campaña es delito?

El pronunciamiento del exmandatario está alineado con las recientes resoluciones constitucionales que cuestionan el encuadre penal de la captación de aportes de campaña en procesos anteriores a noviembre de 2016. El Tribunal Constitucional estableció en el fallo sobre Keiko Fujimori que la figura de “receptación patrimonial” como modalidad de lavado de activos fue incluida en la legislación solo a partir de ese año. Bajo estos criterios, cualquier acusación por aportes electorales previos queda sin fundamento legal, salvo pruebas fehacientes de conocimiento sobre el origen ilícito del dinero.

Wilfredo Pedraza, abogado de Humala, remarcó en diálogo con Exitosa la importancia de este precedente, destacando que el caso de Humala incluso estaría más lejos en el tiempo respecto a la divulgación de los actos de corrupción vinculados a Odebrecht, ya que solo implica campañas anteriores incluso a la “delación premiada” de la constructora brasileña, que desató los mayores casos de corrupción en América Latina a partir de 2015.

En ese contexto, tanto el abogado del expresidente nacionalista como el penalista Carlos Carlo consideraron que se robustece la expectativa de archivo en segunda instancia, al estar ante hechos cuyos elementos típicos no existían penalmente al momento de los supuestos aportes.

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/10/21/ollanta-humala-confia-que-sera-liberado-gracias-a-fallo-a-favor-de-fuerza-popular-sera-juridicamente-imposible-que-el-pj-mantenga-nuestro-caso/

Volver arriba