Metro Monterrey: agreden físicamente a mujer por exigir que se respete el vagón exclusivo
Algunos hombres subieron al vagón exclusivo para mujeres en el Metro de Monterrey, por lo que una pasajera solicitó que descendieran y accionó la palanca de emergencia; sin embargo, fue agredida...
Algunos hombres subieron al vagón exclusivo para mujeres en el Metro de Monterrey, por lo que una pasajera solicitó que descendieran y accionó la palanca de emergencia; sin embargo, fue agredida entre empujones y jaloneos hasta que finalmente la aventaron fuera del convoy y cayó al piso.
Al menos hasta el 19 de octubre a las 16:00, las redes sociales de Metrorrey no han emitido ningún comunicado sobre el vagón rosa. Este incidente ocurrió alrededor del partido de futbol entre Pumas y Rayados, aparentemente los vagones se sobresaturaron, por lo que algunos aficionados abordaron en un espacio que no les corresponde.
En el video se pudo ver que la mujer estaba cerca de la puerta y trató de sujetarse de la palanca de emergencia, pero otros pasajeros y pasajeras gritaban “¡Que la bajen!“, mientras la empujaban, intentaban hacer que se soltara o que saliera del vagón exclusivo.
Algunos hombres en el vagón exclusivo para mujeres portaban jerseys de Rayados, así como las pasajeras con quienes iban. En otro de los videos, se pudo ver que las personas lograron empujar a la joven hacia afuera y posteriormente cayó al piso.
Por el momento se desconoce si la mujer que recibió jaloneos y empujones sufrió alguna lesión. Cabe señalar que la reglamentación de vagón exclusivo en Monterrey no permite que los hombres lo usen sólo por tratarse de un evento deportivo de alta afluencia.
Por qué hay vagón exclusivo en Monterrey y cuál es la multa por invadirloEn Monterrey, quienes utilicen espacios exclusivos en el transporte público sin pertenecer a los grupos para los que están destinados pueden enfrentar multas económicas de entre 565 y 2 mil 262 pesos, equivalentes a cinco a 20 veces la UMA. El Reglamento de Justicia Cívica contempla también sanciones alternativas como trabajo comunitario de tres a seis horas o arresto de tres a 12 horas.
La decisión sobre la severidad de la sanción recae en el juez cívico, quien evalúa la gravedad de la infracción cometida. Estos espacios, presentes en rutas de camiones, ecovías y el metro, están señalizados mediante anuncios, separadores o asientos pintados, y están destinados a personas con discapacidad, mujeres o adultos mayores.
En el caso de los vagones rosas, su objetivo es proteger a las mujeres de situaciones de acoso o violencia de género.
Los conductores y el personal de transporte, como los de Metrorrey, tienen la autoridad para solicitar que quienes ocupen indebidamente estos lugares los desocupen. Además, los usuarios pueden reportar estas situaciones a los números 070 o 911 para solicitar la intervención de las autoridades.