María Fernanda Cabal aseguró que insistirán a Álvaro Uribe para que sea fórmula vicepresidencial en 2026 tras el fallo que lo absolvió: “Volveremos a ganar”
El martes 21 de octubre de 2025 el Tribunal Superior de Bogotá absolvió en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe del delito de fraude procesal y soborno en actuación penal.Al re...
El martes 21 de octubre de 2025 el Tribunal Superior de Bogotá absolvió en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe del delito de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Al respecto, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal confirmó a medios de comunicación que le pedirán al expresidente Álvaro Uribe que sea fórmula vicepresidencial para el 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Álvaro Uribe será candidato al Senado o seguramente candidato a la vicepresidencia. Volveremos a ganar. Volveremos a encausar a Colombia por el rumbo que se merece", indicó Cabal.
Cuando fue consultada de si le insistirán a Álvaro Uribe para ser fórmula vicepresidencial, la senadora del Centro Democrático expresó que “usted en política puede cambiar de opinión. Lo importante es saber que fue una persecución judicial sin precedentes. Nos reconforta que existan garantías judiciales”, aseguró Cabal.
Para la senadora María Fernanda Cabal, el fallo en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá “confirma lo que millones de colombianos siempre supimos: que Uribe fue víctima de una estrategia política diseñada para silenciar su liderazgo e intentar destruir su legado”.
Además, aseguró que “el Tribunal desmontó por completo la teoría amañada del plain view y dejó en evidencia la violación al derecho a la intimidad, así como la ilegalidad de las interceptaciones telefónicas que usaron como fundamento. Si se caen las escuchas, se cae toda la infamia”, afirmó Cabal, aludiendo a la decisión que calificó como ilícitas e ilegales dichas interceptaciones.
La senadora también destacó que no existe una sola prueba real que vincule al expresidente como determinador de ofrecimientos ilícitos por parte del abogado Cadena.
“Con esta absolución, cae una de las canalladas judiciales más grandes de nuestra historia reciente”, agregó.
“La persecución terminó. Ahora viene la reivindicación. Presidente @AlvaroUribeVel, Colombia lo necesita en el Congreso de la República en 2026. Vamos con su orientación a devolverle la dignidad al Estado, recuperar el orden institucional y restablecer la confianza en nuestra democracia”, expresó Cabal en su cuenta de X.
La Senadora advirtió que este caso debe dejar un precedente para proteger la justicia de la manipulación política: “Nunca más podemos permitir que los enemigos de la democracia usen las instituciones para destruir al adversario”.