La Federación Internacional de Tenis cambia de nombre desde 2026 para fortalecer el crecimiento del deporte
La Federación Internacional de Tenis (ITF) decidió por mayoría cambiar su nombre a partir de 2026, por recomendación de su Junta Directiva y el Ejecutivo, con la intención de reflejar, según ...
La Federación Internacional de Tenis (ITF) decidió por mayoría cambiar su nombre a partir de 2026, por recomendación de su Junta Directiva y el Ejecutivo, con la intención de reflejar, según explicó la entidad, a través de la nueva denominación, “el papel de la organización como organismo rector y guardián global del deporte, así como el papel esencial que desempeña junto con sus países miembros para el crecimiento y desarrollo en todo el mundo”.
La propuesta fue presentada este jueves por la mañana en la Asamblea General Anual y contó con el apoyo de una amplia mayoría de las 213 asociaciones nacionales miembros, incluida la Asociación Argentina de Tenis, por lo que, a partir del próximo 1 de enero, se reconocerá a la ITF como World Tennis.
“Esta nueva denominación se eligió luego de muchas entrevistas con las partes interesadas del deporte. En ellas se confirmó la necesidad de tener un nombre que reflejara de forma más eficaz la magnitud del papel de la organización y su relevancia para el ecosistema”, comunicaron desde el ente rector del tenis mundial.
El presidente de ITF, David Haggerty, se mostró satisfecho por la aceptación de esta iniciativa, y destacó: “Luego de más de 110 años de una orgullosa historia como ITF, estoy realmente entusiasmado con nuestro futuro como World Tennis, a medida que continuamos incrementando nuestra contribución al desarrollo en todo el mundo”. En la misma línea de pensamiento del proyecto que él mismo encabezó, luego de las consultas realizadas, sostuvo: “World Tennis refleja mejor quiénes somos hoy”.
No es la primera vez que se produce un cambio de denominación en una asociación o federación internacional, de hecho, hasta el mismo ente lo hizo con anterioridad. Fundada en París, en 1913, como Federación Internacional de Tenis sobre Césped, el organismo decidió acortar su nombre y transformarse en la Federación Internacional de Tenis, a partir de 1977.
La Asamblea Anual se llevó a cabo de manera virtual, por Zoom, y tuvo a Gastón Brum, director Ejecutivo de la AAT, como representante de la Argentina. “La propuesta de ITF que se aprobó es un rebranding, que va en línea con la modernización que están haciendo otras federaciones internacionales como World Rugby, World Sailing y World Athletic, por ejemplo”, comentó. Además, confirmó que la Asociación Argentina de Tenis votó a favor de la nueva denominación. “De hecho -explicaba el director ejecutivo- es algo que está alineado con lo que veníamos haciendo durante este 2025, en el que empezamos a utilizar el AAT Tenis Argentino como bajada cada vez que usamos el logo.”
La entidad nacional comenzó a utilizar este recurso como parte del plan de masificación para que los cuatro millones y medio de personas que juegan al tenis en el país, no solamente aquellos que sean afiliados a la institución, tengan y vean a la AAT como la referencia de este deporte.
“A esto lo respaldamos con acciones, como la campaña ‘El Tenis es Hermoso’, que invita a jugar, sin necesidad de participar de un circuito específico. La responsabilidad de AAT es para con todo el tenis, por eso ‘Tenis Argentino’”, cerró Brum en referencia a la modernización en la planificación y denominaciones que se toman a nivel local y global.
Por eso, según las autoridades de la ITF, “este cambio proporcionará una identidad más clara y relevante para jugadores, aficionados, socios y partes interesadas en todo el mundo, y alineará la marca con la mayoría de los organismos rectores mundiales más destacados del deporte”.
“El nuevo nombre fue surgiendo de una evolución gradual de la marca de la propia organización, que ha progresado en los últimos años con el crecimiento de submarcas como World Tennis Tour y World Tennis Number, y también forma parte de una estrategia a largo plazo que busca generar mayor compromiso, reconocimiento e inversión en todas las áreas del tenis, desde la participación en las bases hasta las competiciones de élite”, comunicaron desde ITF.
De esta manera, luego de una amplia consulta a la comunidad global, en un intento de fortalecer la imagen de la organización, además de unificar y hacer crecer el tenis en todo el mundo es que, a partir del 1 de enero de 2026, el nombre comercial de la ITF volverá a cambiar y se actualizará por el de la nueva marca: World Tennis, con un plan de implementación gradual.