Generales

Juanpa Zurita revela su secreto para adivinar en ‘¿Quién es la Máscara?’: “Mi juego viene de un lugar puro, no del ego”

La nueva temporada de ...

La nueva temporada de ¿Quién es la Máscara? continúa sorprendiendo a los espectadores cada domingo con nuevas revelaciones y emociones.

En su sexta participación como investigador, Juanpa Zurita abrió su corazón y habló sobre lo que realmente significa para él formar parte de este proyecto, al que considera mucho más que un trabajo.

Previo a la emisión del segundo episodio de la temporada 2025, transmitido anoche por Las Estrellas, el influencer y creador de contenido compartió detalles sobre cómo vive su experiencia dentro del programa.

Además, reflexionó sobre lo que ha aprendido y la conexión que siente con el público, mientras disfruta de la compañía de sus compañeros investigadores: Carlos Rivera, Anahí y Ana Brenda Contreras, quien se integró este año en lugar que tenía Martha Higareda.

En este episodio, el personaje eliminado fue Bebeeeee, quien resultó ser Marlene Favela, hecho que también emocionó al panel y al público. Pero, más allá de las máscaras y las sorpresas, Zurita aprovechó para expresar lo importante que ha sido este formato en su vida, destacando la nobleza del programa y su impacto familiar.

Así vive Juanpa Zurita el programa de ¿Quién es la Máscara?

Para Juanpa Zurita, ¿Quién es la Máscara? es un proyecto que va más allá del entretenimiento. Lo considera “un privilegio y una bendición”, un espacio donde puede ser él mismo y, al mismo tiempo, conectar con millones de personas.

Según explicó, uno de los principales valores del programa es su servicio y nobleza hacia la audiencia.

“La audiencia va primero, y eso es raro encontrarlo en producciones donde a veces ciertos egos o ciertas cosas superan”, comentó. Para él, este show está diseñado completamente para la gente, y los investigadores son solo “piezas” que ayudan a que la diversión llegue a los hogares.

Zurita destacó que le encanta la idea de que las familias se reúnan frente al televisor, organicen una carnita asada o una taquiza, y jueguen juntos tratando de adivinar quién está detrás de la máscara. “Es una excusa perfecta para convivir”, expresó.

Los aprendizajes de Juanpa Zurita en ¿Quién es la Máscara?

En cuanto a su experiencia personal, el influencer aseguró que el programa le ha permitido disfrutar, aprender y mostrarse auténtico. Junto con sus compañeros, su labor consiste en “echar un poquito de sal y pimienta” al trabajo que hacen los artistas enmascarados y el equipo de producción, señaló.

Para él, los buenos programas deben tener “forma y fondo”, y el papel de los investigadores es aportar el fondo: ser reales, divertirse y conectar emocionalmente con el público, comentó. De hecho, recordó un momento en el que no pudo contener las lágrimas durante una grabación, describiéndolo como “muy emotivo”.

El crecimiento de Juanpa Zurita

A lo largo de seis temporadas, Zurita también ha experimentado un crecimiento personal y profesional. Aunque se le asocia con la era digital, confesó que gracias al programa ha aprendido sobre otros ámbitos del espectáculo.

“Ahora conozco muchísimas telenovelas y a todo el elenco, aunque no las haya visto, porque me he ido empapando a través del programa”, contó entre risas.

Finalmente, Juanpa Zurita reiteró que su participación en ¿Quién es la Máscara? le ha enseñado a disfrutar desde un lugar genuino, sin buscar protagonismo. “Trato de que mi juego venga de un lugar puro, no del ego”, afirmó.

Con esta reflexión, el influencer deja claro que el éxito del programa no solo se mide en rating, sino en la conexión emocional que logra con la audiencia. Para él, ser parte de este formato es un privilegio que le permite crecer, divertirse y compartir momentos únicos con las familias mexicanas.

Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2025/10/20/juanpa-zurita-revela-su-secreto-para-adivinar-en-quien-es-la-mascara-mi-juego-viene-de-un-lugar-puro-no-del-ego/

Volver arriba