Generales

José Jerí cumple una semana como presidente de transición: qué pasó en estos siete días de gobierno

...

José Jerí Oré cumple una semana como presidente de transición. Pese a la destitución de Dina Boluarte, los primeros días de su gobierno han estado marcados por una creciente tensión social, que se agudizó con la primera muerte registrada bajo su mandato: la de Eduardo Ruíz Sanz.

Ruíz Sanz, un músico, falleció en las inmediaciones de la Plaza Francia la noche del 15 de octubre. Hasta el momento, se ha sindicado como responsable al suboficial de tercera Luis Magallanes, quien habría sido el autor del disparo. Pese a esta víctima mortal y a que aquella jornada dejó más de cien heridos, entre civiles y policías, Jerí Oré se mantiene aferrado a la presidencia.

Desde el Congreso, un nuevo intento de censura contra la Mesa Directiva volvió a fracasar. La iniciativa impulsada por Jaime Quito no fue admitida a debate al obtener solo 20 votos de respaldo, lo que permitió que, pese a los pronósticos más pesimistas y a las críticas a sus apariciones públicas, José Jerí continúe al mando del país.

Un gabinete cuestionado

Uno de los puntos más débiles de Jerí ha sido la conformación de su gabinete ministerial. El mandatario tardó casi cinco días en presentarlo y, cuando finalmente anunció al nuevo presidente del Consejo de Ministros, las críticas no se hicieron esperar.

Ernesto Álvarez Miranda, designado como premier, fue duramente cuestionado por sus publicaciones en redes sociales contra las manifestaciones públicas, entre ellas la convocada para el 15 de octubre, que eliminó minutos antes de jurar al cargo.

Aunque Jerí Oré presentó a su equipo como un “gabinete de reconciliación nacional”, sus acciones —y las de varios ministros— durante las protestas distaron de reflejar una postura conciliadora.

Como por ejemplo, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, quien no dudó en catalogar a los estudiantes de San Marcos como los “más violentos” durante las manifestaciones. Ante los reclamos de la UNMSM no tuvo más remedio que reconocer su exceso y disculparse.

Actualmente, Jerí Oré, Vicente Tiburcio y Ernesto Álvarez Miranda han sido denunciados constitucionalmente por la muerte de Eduardo Ruíz. Los otros ministros no han tenido apariciones públicas visibles y trascendió que algunos estaban pensando renunciar.

Atención a emergencias

Además del convulsionado escenario político y social en el que José Jerí Oré asumió la presidencia, su gobierno enfrenta desde el inicio serios problemas de criminalidad y extorsión que continúan golpeando a Lima Metropolitana y a diversas regiones del país.

Una de sus primeras apariciones públicas fuera de Palacio de Gobierno, tras jurar al cargo, fue para encabezar un megaoperativo conjunto en distintos penales de Lima, en un intento por mostrar autoridad y control frente al avance del crimen organizado.

Pocos días después, el mandatario tuvo que trasladarse de emergencia a San Juan de Miraflores, donde un incendio en la zona de Pamplona Alta arrasó con más de 100 viviendas y dejó a miles de damnificados. Jerí Oré se hizo presente en el lugar para supervisar la atención a las familias afectadas y coordinar las labores de apoyo.

Paralelamente, antes de conformar su gabinete ministerial, sostuvo reuniones con autoridades de gobiernos regionales, provinciales y distritales, buscando articular acciones ante la ola de violencia que atraviesa el país.

Durante el encuentro con los alcaldes de Lima Metropolitana y sus distritos, el presidente se comprometió a implementar medidas más drásticas contra la inseguridad ciudadana, entre ellas, la posible aplicación de un toque de queda —actualmente en evaluación— y el despliegue de militares en las calles.

Estas primeras decisiones reflejan la compleja agenda que enfrenta el nuevo gobierno, dividido entre la necesidad de mantener el orden interno y la urgencia de recuperar la confianza ciudadana en medio de una creciente crisis social.

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/10/17/jose-jeri-cumple-una-semana-como-presidente-de-transicion-que-paso-en-estos-siete-dias-de-gobierno/

Volver arriba