Generales

María Fernanda Cabal reiteró su apoyo al Gobierno de Donald Trump: “El tiempo me dio la razón”

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal volvió a mostrar sus favoritismos en el espectro político.En la mañana del 17 de octubre de 2025, la representante del Centro...

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal volvió a mostrar sus favoritismos en el espectro político.

En la mañana del 17 de octubre de 2025, la representante del Centro Democrático publicó un video en su cuenta de X en el que reitera su apoyo al presidente Donald Trump, rememoró que desde su campaña presidencial hace más de una década, ella brindó su apoyo al magnate, y luego de su reelección y más de un año de Gobierno, continúa con la misma postura.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Desde el 2015, acompañé la candidatura de Donald Trump para 2016-2020. Y no me equivoqué. Fue posteriormente reelecto en 2024 por mayorías abrumadoras. Los líderes que transforman sus países y el mundo se caracterizan por tener valor civil, coherencia y determinación. El tiempo me dio la razón. Soy María Fernanda Cabal y voy a poner orden en la casa”.

Cabal reconoció que reacción de Netanyahu en Gaza fue excesiva

En medio de un conversatorio que se estaba realizando en un espacio de Caracol Radio, el 16 de octubre, con los precandidatos del Centro Democrático, se puso sobre la mesa el tema de Israel, conflicto que tiene sus posturas bien definidas entre los aspirantes.

Al referirse al escenario internacional y al debate en torno a los conflictos en Medio Oriente, la senadora destacó la complejidad de la situación y criticó los enfoques reduccionistas. Según sus palabras, “Justificar la agresión o justificar la respuesta es moralmente injustificable, entonces lo ponen a uno: ‘¿usted apoya o no apoya, es genocida o no?’ No es blanco y negro, esto es mucho más complejo, que haya sido excesivo el ataque de Israel”. Para ella, estas circunstancias no pueden analizarse desde perspectivas polarizadas y sin matices.

Reconociendo el nivel de desarrollo de las fuerzas armadas israelíes, la parlamentaria afirmó: “Pero también creo que sí, fue un ataque con toda la fuerza de despliegue del mejor, creo, ejército en tecnología del mundo”. Este comentario subraya su reconocimiento a la capacidad de ese Estado para ejecutar acciones militares sofisticadas, aunque reiteró su rechazo tanto a la justificación de la agresión como a la respuesta violenta.

Consultada sobre su posible postura en política exterior en caso de asumir la presidencia, la senadora fue contundente: “como analizo yo esto, cuál es la consecuencia, yo voy a estar del lado siempre de Israel”. Esta frase evidencia su posición favorable a mantener y fortalecer los lazos bilaterales con el Estado israelí, priorizando la alianza estratégica en ese frente.

A nivel de convicciones personales, expuso su visión sobre la raíz ética de la sociedad. En ese sentido afirmó: “Yo soy civilización judio-cristiana, yo creo que esta sociedad tiene el privilegio de tener una Biblia como hoja de ruta, y no hablo de fanatismo, porque creo que el fanatismo religioso es un gran problema hoy, en una humanidad que debería vivir el mundo moderno contemporáneo y no la locura religiosa”. La senadora defendió así una guía basada en principios religiosos, aunque advirtió sobre los peligros inherentes al fanatismo en cualquier creencia.

Paralelamente, la actualidad nacional ha presenciado otros cruces de declaraciones ligadas a la política exterior. María Corina Machado dirigió un mensaje directo al presidente Gustavo Petro en relación con su vínculo con el régimen venezolano, argumentando: “Tiene que elegir entre el crimen y la justicia”. Asimismo, el expresidente Juan Manuel Santos exhortó a frenar los discursos extremos en el país, encontrando una respuesta de rechazo por parte de sectores uribistas, quienes le recriminaron diciendo: “Usted nos engañó”.

Estas posiciones ilustran la intensidad y diversidad de opiniones que actualmente moldean el debate político tanto en Colombia como en su interacción con la coyuntura internacional.

Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/17/maria-fernanda-cabal-reitero-su-apoyo-al-gobierno-de-donald-trump-el-tiempo-me-dio-la-razon/

Volver arriba