Generales

Hablemos de ludopatía: Nicolás “Cayetano” Cajg llega a Misiones

Este jueves 24 de abril se realizarán dos charlas en Misiones para concientizar sobre la ludopatía, una adicción al juego que afecta cada vez a más personas, especialmente jóvenes y adolescent...

Este jueves 24 de abril se realizarán dos charlas en Misiones para concientizar sobre la ludopatía, una adicción al juego que afecta cada vez a más personas, especialmente jóvenes y adolescentes. El periodista Nicolás “Cayetano” Cajg será el encargado de compartir su experiencia personal con esta problemática.

Serán dos encuentros con entrada libre y gratuita: a las 8 en la sala Eva Perón del Parque del Conocimiento en Posadas, y a las 15 en el polideportivo Ian Barney de Oberá.

Las charlas están abiertas a estudiantes, docentes y público en general, con el objetivo de generar conciencia sobre los riesgos del juego patológico y prevenir su desarrollo, especialmente en el contexto digital.

Puede inscribirse a través del formulario online. En tanto que los docentes de nivel secundario tengan legajo abierto en la Junta de CGE y requieran valoración, también deberán deberán inscribirse en SiRyC.

Esta iniciativa forma parte de una campaña preventiva impulsada en conjunto por el IPLyC, el Ministerio de Educación, el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), Prevención de Adicciones y otros organismos. Cabe recordar que un relevamiento conjunto detectó una exposición temprana de adolescentes a contenidos de apuestas en redes sociales y plataformas digitales, lo que motivó la necesidad de brindar herramientas para que los jóvenes transiten estos espacios de forma cuidada y protegida.

 

Su historia

Durante las charlas Nicolás “Cayetano” Cajg narra en parte cómo comenzó a apostar y cómo esta conducta se transformó en una adicción que afectó profundamente su vida personal y familiar. En varias oportunidades el comunicador explicó que la ludopatía es una enfermedad silenciosa y difícil de detectar, a diferencia de otras adicciones visibles como el alcohol. Él mismo lleva más de siete años alejado del juego y en su libro “No va más” relata en detalle su proceso de recuperación y los momentos más duros que enfrentó.

De acuerdo a un informe de El Destape, el periodista vivió un punto de inflexión cuando perdió una suma de dinero que no podía pagar, lo que lo llevó a entregar el departamento que había heredado de su abuela, una sobreviviente de Auschwitz. Además, en el programa de Juana Viale, contó cómo fue sincerarse con su familia y aceptar ayuda, un paso fundamental para iniciar su recuperación.

Nicolás Cajg, conocido por su trabajo en medios deportivos y radiales, decidió abrirse públicamente para ayudar a otras personas que atraviesan situaciones similares, ya que la ludopatía es una adicción solitaria y poco visible. Su testimonio busca generar empatía y ofrecer apoyo a quienes luchan contra esta enfermedad, además de alertar sobre la importancia de la prevención en un mundo cada vez más digitalizado y expuesto a las apuestas.

La entrada Hablemos de ludopatía: Nicolás “Cayetano” Cajg llega a Misiones se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100996083/hablemos-de-ludopatia-nicolas-cayetano-cajg-llega-a-misiones/

Volver arriba