
En Misiones hay 36 ecopuntos para reciclar y generar empleo
En la provincia continúa consolidándose la sustentabilidad. Ahora, la localidad de Capioví inauguró un nuevo espacio de reciclaje y se suma así al compromiso con el ambiente y la econo...
En la provincia continúa consolidándose la sustentabilidad. Ahora, la localidad de Capioví inauguró un nuevo espacio de reciclaje y se suma así al compromiso con el ambiente y la economía circular.
El nuevo ecopunto está destinado a la recepción de materiales reciclables limpios y secos. A partir del trabajo en conjunto entre el municipio y la comunidad, se habilitó así el trigésimo sexto espacio en la provincia, que no solo promueve el compromiso ambiental, sino también el empleo verde, fortaleciendo la conexión entre todos los actores de la Economía Circular.
Cabe mencionar que Capioví se destaca por ser una de las localidades que decora sus espacios públicos con materiales reciclados en épocas festivas. Los vecinos dedican su tiempo y esfuerzo a la reutilización de diversos elementos, con el objetivo de reducir el volumen de residuos y darles una nueva “vida útil” en la ornamentación.
Desde la Subsecretaría de Economía Circular de la Provincia informan que los ciudadanos pueden acceder al Mapa de Ecopuntos www.bit.ly/MapaEcopuntosMisiones para conocer el más cercano a su domicilio y sumarse al cuidado del ambiente.
“Desde hace unos meses brindamos la herramienta del mapa geolocalizado con los ecopuntos disponibles en toda la provincia. Lo destacable es que se puede acceder desde cualquier dispositivo y seguir colaborando con el reciclaje desde cualquier punto de Misiones”, explicó Fernando Santacruz, Subsecretario de Economía Circular.
La entrada En Misiones hay 36 ecopuntos para reciclar y generar empleo se publicó primero en Primera Edición.