Generales

El tesoro de Rosemarkie hallado en Escocia reescribe la historia de la región en la Edad del Bronce

Un reciente hallazgo...

Un reciente hallazgo en las tierras altas del norte de Escocia permitió a los arqueólogos indagar en las prácticas sociales y las redes de intercambio de la Edad del Bronce en la región, anteriormente desconocidas.

Durante unas obras realizadas en Rosemarkie en 2021, un equipo científico encontró un tesoro compuesto por objetos de bronce de cerca de tres mil años de antigüedad, entre los que destacaron brazaletes y adornos penanulares.

Según Historia National Geographic, la relevancia de estas piezas radica en su singularidad y en la profundidad de información que ofrecen sobre las comunidades que habitaron la zona.

Las excavaciones, efectuadas entre 2020 y 2021, sacaron a la luz los objetos metálicos, y también restos de cremaciones humanas, un fragmento de hacha y una falange de oso datada entre 3000 y 2000 a.C.

Aunque el conjunto incluye estos elementos antiguos, los objetos principales corresponden a la Edad del Bronce tardía, específicamente entre 894 y 794 a.C., según los análisis de los expertos. El tesoro se compone de nueve piezas, incluidas seis brazaletes de diferentes tamaños, que habrían pertenecido a varios individuos, y dos adornos penanulares.

Uno de estos destaca por su decoración con treinta y siete anillos pequeños, convirtiéndolo en uno de los ejemplares más completos hallados en Escocia; el otro fragmento conserva trece anillos intactos.

Técnicas de fabricación y análisis científico

El estudio pormenorizado de los objetos, documentado por Historia National Geographic, aporta información valiosa sobre la innovación técnica y las prácticas culturales de la época.

Especialistas de GUARD Archaeology, responsables de la intervención, publicaron en Archaeological Reports Online que ambos adornos penanulares pudieron ser obra del mismo artesano, quien empleó la técnica de la cera perdida.

Este procedimiento, que requiere realizar primero un modelo en cera para después reemplazarlo por metal fundido en un molde cerámico, resultaba infrecuente en la Escocia de la Edad del Bronce y se reservaba para bienes de alto valor. La detección de restos de helechos y fibras vegetales en algunos brazaletes evidencia que tales objetos se aseguraban mediante nudos; estos materiales orgánicos facilitaron una datación precisa del conjunto.

Interpretaciones y relevancia histórica

La función y el significado del tesoro de Rosemarkie continúan debatiéndose en el ámbito académico. Entre las hipótesis difundidas por Historia National Geographic figuran la posibilidad de que se trate de una ofrenda ritual, de un almacenamiento temporal que jamás fue recuperado o de un símbolo de estatus o linaje.

Aunque el consenso no es absoluto, la interpretación ritual es la más aceptada entre los especialistas, mientras persiste la incógnita sobre los motivos que impidieron la recuperación del tesoro, enterrado de manera deliberada.

Este descubrimiento representa un avance crucial para el conocimiento de la Edad del Bronce en las islas británicas. Los autores del estudio destacan que el hallazgo permite comprender la metalurgia, la organización social y los lazos culturales del Bronce tardío en el norte de Escocia.

El empleo de técnicas sofisticadas y la calidad de las piezas sugieren la presencia de una élite local con acceso a recursos y circuitos de intercambio avanzados.

Además, la comparación tipológica con piezas afines de Escocia y regiones cercanas permitirá establecer similitudes morfológicas y analizar posibles influencias, aportando datos clave sobre la identidad, las creencias y las interacciones sociales de las comunidades prehistóricas.

Futuro de la investigación

En la etapa siguiente, el equipo científico planea efectuar estudios metalográficos para determinar la composición precisa del bronce y rastrear el origen de los materiales.

Los investigadores prevén que estas nuevas líneas de trabajo resultarán esenciales para clarificar el contexto completo del tesoro de Rosemarkie, informó Historia National Geographic.

La complejidad y calidad de los objetos hallados confirma la presencia de personas con acceso a conocimientos técnicos avanzados y recursos poco habituales, lo que revela la existencia de una élite local y una sociedad más compleja de lo supuesto hasta ahora para la Escocia de la Edad del Bronce.

Fuente: https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/10/17/el-tesoro-de-rosemarkie-hallado-en-escocia-reescribe-la-historia-de-la-region-en-la-edad-del-bronce/

Volver arriba