Generales

El Día del Músico Misionero y otras efemérides del 16 de abril

Estas son algunas de las celebraciones provinciales, nacionales, mundiales y religiosas correspondientes al 10 de abril:   Día del Músico Misionero El mes de abril es por demás si...

Estas son algunas de las celebraciones provinciales, nacionales, mundiales y religiosas correspondientes al 10 de abril:

 

Día del Músico Misionero

El mes de abril es por demás singular para los misioneros, en términos culturales, ya que se celebra el Día del Músico Misionero, cuya fecha es el 16 de abril en memoria del fallecimiento del músico y poeta Alcibíades Alarcón.

MÁS INFO AQUÍ: 40 años de la muerte de Alcibíades Alarcón

 

 

Día Internacional contra la esclavitud infantil

El Día Mundial contra la Esclavitud Infantil tiene se origen en el año 1996 luego del asesinato de Iqbal Masih de apenas doce años, en Pakistán. Desde su primera infancia fue explotado en fábricas de alfombras y a sus diez años se unió a un grupo de activistas contra la explotación infantil. Su lucha sirvió para que otros niñas y niñas dejen de ser explotados. Y para que muchas de esas fábricas sean cerradas.

 

Día internacional de la voz

El Día Mundial de la Voz se rememora desde el año 1999 por una propuesta realizada por la Federación Internacional de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de mejorar la detección precoz de enfermedades de la laringe y de la voz.

MÁS INFO AQUÍ: Día de la Voz: qué se debe tener en cuenta

 

Día Internacional del Síndrome de Wolf-Hirschhorn

El 16 de abril es el Día Internacional del Síndrome de Wolf-Hirschhorn, una fecha que se conmemora desde 2014 por asociaciones de pacientes de todo el mundo con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre esta enfermedad genética rara causada por la pérdida de un fragmento del brazo corto del cromosoma 4 (4p). Esta pérdida puede ocurrir de manera espontánea o ser heredada de uno de los padres que también puede ser portador del síndrome. Ttiene una prevalencia de 1 por cada 50 mil nacimientos, el doble de mujeres que hombres.

 

Día Mundial del Emprendimiento

El 16 de abril se celebra este día para homenajear a aquellas personas con espíritu emprendedor y visionario que se inicia con el desarrollo y ejecución de una idea de negocios. Un emprendedor es toda persona que aplica y desarrolla una idea u oportunidad de negocio, con el apoyo de recursos, asumiendo ciertos riesgos económicos.

 

Una de las “niñas de Lourdes”

Hoy la Iglesia católica recuerda a Santa María Bernardita Soubirous. Nacida el 7 de enero de 1844 en Lourdes, en el suroeste de Francia, a los pies de los Pirineos, vivió en completa pobreza, pero con el corazón profundamente dirigido a María. A ella se le apareció varias veces la Virgen en la Gruta de Massabielle, desde el 11 de febrero hasta el 16 de julio de 1858. Falleció a los 35 años el 16 de abril de 1879. Beatificada en 1925, el Papa Pío XI la proclamó santa el 8 de diciembre de 1933. Está considerada como la Santa protectora de los pastores.

 

San Benito José Labré

Apodado “el vagabundo de Dios”, este religioso francés decidió que su monasterio será el camino. Con el crucifijo y el breviario, fue peregrino en Francia e Italia y vivió de la caridad que compartía con los demás. Pasó los últimos 6 años en Roma, donde murió en 1783. Fue canonizado por León XIII.

La entrada El Día del Músico Misionero y otras efemérides del 16 de abril se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100993591/efemerides-que-se-celebra-el-16-de-abril/

Volver arriba