Generales

Caso Kiczka: expectativa, alegatos, tensión y veredicto

La última audiencia de producción e incorporación de prueba del debate oral en el Palacio de Justicia en el que los hermanos Germán...

La última audiencia de producción e incorporación de prueba del debate oral en el Palacio de Justicia en el que los hermanos Germán (44) y Sebastián Kiczka (47) están acusados por tener, facilitar y distribuir archivos de material de abuso sexual simple (MASI), se cerró ayer con ocho testigos citados, de los cuales siete se incorporaron por lectura de lo aportado en la etapa de instrucción de la causa.

Fue una testigo, por videoconferencia, quien detalló su participación en la causa como psicóloga del Poder Judicial. Luisella Lorenzo declaró durante casi 90 minutos y, además de responder los requerimientos de los fiscales Martín Alejandro Rau y Vladimir Glinka, también fue interrogada por los defensores Gonzalo Rafael De Paula y María Laura Alvarenga.

Un consultor técnico de parte de los abogados de los acusados también participó en la audiencia para intentar sostener su informe aportado al expediente en el que cuestionó el método utilizado para entrevistar a los hermanos luego que fueran detenidos en agosto de 2024 tras el escándalo desatado por los procedimientos alertados desde los Estados Unidos que indicaban que en Apóstoles se hallaban dispositivos informáticos que acumulaban archivos de videos y fotos donde menores de edad, muchos de ellos niños, eran abusados y sometidos incluso, a situaciones de zoofilia.

Al finalizar la jornada de debate, el fiscal Glinka resumió el aporte de la testigo: “Fue implacable, ninguna pregunta de la defensa pudo desestabilizar su discurso”. Junto a Rau no quiso ampliar o dar detalles “porque los reservamos para mañana (por hoy) momento de alegar”.

Ayer, Sebastián Kiczka, amplió su indagatoria: “Me había quedado un dato importante a lo que dije ayer (por el lunes)”, lanzó luego de ratificar que no permitiría responder preguntas durante su relato, tal como lo hizo en las dos oportunidades previas: “Quería aclarar que los archivos estos de los que se habla acá (MASI) no solo con eMule se puede acceder, con Twitter e Instagram también lo hice y es muy sencillo hacerlo. Pero quería agregar que yo también bajé videos extensos de los llamados ciberpunk que los necesitaba para mis trabajos artísticos y andaba de un lado para el otro con pendrives y computadoras para trasladarlos y editarlos”.

Desde las 8.30 de hoy y con el operativo de seguridad del primer día de debate, que incluye un centenar de efectivos del Servicio Penitenciario Provincial y la Policía de Misiones, perros que detectan explosivos y estricto control también en los alrededores del Palacio de Justicia de la avenidas Santa Catalina y Centenario, se desplegarán los alegatos de la acusación y defensa.

Según las fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN, tanto el fiscal del Tribunal Penal 1, Martín Rau, como el cofiscal asignado Vladimir Glinka (TP-2 de Posadas), serán quienes soliciten condena.

Continuarán los abogados particulares asignados como defensores, María Laura Alvarenga en el patrocinio de Sebastián Kiczka, profesor de bellas artes y Gonzalo Rafael De Paula como padrino de Germán Kiczka, exdiputado provincial. El veredicto de los jueces Gustavo Arnaldo Bernie (presidente), Viviana Gladis Cukla y el subrogante César Antonio Yaya no tiene horario estimado y no se descarta que la decisión se posponga hasta después de los feriados por Semana Santa.

La entrada Caso Kiczka: expectativa, alegatos, tensión y veredicto se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100993834/caso-kiczka-expectativa-alegatos-tension-y-veredicto/

Volver arriba