Generales

Durante protesta, CNTE amenaza con paros durante actividades del Mundial de Futbol en 2026

Integrantes de la ...

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtieron acciones de boicot durante el Mundial de Futbol 2026 si el gobierno federal no responde a sus exigencias, esto durante la protesta realizada durante este jueves 16 de octubre frente a la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México.

Representantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 del magisterio expusieron que un diálogo sin avances podría desencadenar la interrupción de las actividades programadas para la Copa del Mundo, que se realizará en el país el próximo año.

La CNTE mantiene la exigencia de que se abrogue la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) vigente desde 2007, la cual modificó el sistema de pensiones y eliminó la modalidad de jubilación por años de servicio y con salario base. Los docentes piden además el restablecimiento de un sistema colectivo de pensiones y que se reanuden las mesas de diálogo con autoridades federales y de la SEP. Otra demanda clave es el aumento de presupuesto en los rubros de educación, salud y seguridad social.

El colectivo detalló que las protestas y advertencias tienen el objetivo de presionar para que la administración federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, retome las negociaciones suspendidas desde su llegada. La CNTE también solicita la cancelación de la consulta nacional por escuelas, así como el reconocimiento de derechos laborales como la estabilidad en el empleo y el ascenso automático. Insiste en una revisión puntual de la Ley General de Educación en lo referente a evaluación docente y procesos administrativos.

Las protestas no son nuevas, desde el 15 de mayo hasta el 6 de junio pasados, la CNTE instaló un plantón en el Zócalo, que estuvo acompañado de bloqueos a vialidades principales, estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro y accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Estas acciones impactaron de forma directa la movilidad y las actividades en la ciudad, lo que generó tensiones con el gobierno local.

Dado que México será una de las sedes principales del Mundial de Futbol 2026, a la par que Estados Unidos y Canadá, se prevé la llegada de visitantes de todo el mundo. El torneo se inaugurará en el Estadio Azteca de la Ciudad de México el 11 de junio y ante esta situación, la CNTE advirtió el despliegue de acciones para interferir en los actos mundialistas si no hay respuesta a sus exigencias, lo que podría generar afectaciones económicas, problemas en la imagen internacional del país y complicaciones logísticas para organizadores, autoridades y visitantes nacionales y extranjeros. Las autoridades tienen ante sí un nuevo desafío para garantizar que el magisterio no perturbe la celebración de la justa deportiva.

Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2025/10/17/durante-protesta-cnte-amenaza-con-paros-durante-actividades-del-mundial-de-futbol-en-2026/

Volver arriba