Generales

Los hutíes acusan a personal de la ONU en Yemen de ayudar a Israel en sus ataques contra altos cargos

El líder de los rebeldes hutíes de Yemen, Abdulmalik Badredín al Huti, ha acusado este jueves a los empleados de la ONU retenidos por el grupo de espiar en favor de Israel y en particular ha den...

El líder de los rebeldes hutíes de Yemen, Abdulmalik Badredín al Huti, ha acusado este jueves a los empleados de la ONU retenidos por el grupo de espiar en favor de Israel y en particular ha denunciado su supuesto "papel fundamental" en los ataques de este país contra altos cargos de las autoridades hutíes, tras anunciar la muerte del jefe de su Estado Mayor.

"Se ha dotado a las células de las organizaciones de dispositivos y medios de espionaje que suelen utilizar los servicios de inteligencia internacionales, y tenemos pruebas de ello, y toda la culpa recae en Naciones Unidas y en aquellas organizaciones que, en lugar de adoptar una postura frente a los estadounidenses e israelíes, han infiltrado y movido a sus miembros", ha asegurado.

En un discurso recogido por la agencia de noticias SABA, ha apuntado a una "célula afiliada al Programa Mundial de Alimentos (PMA), encabezada por el responsable de seguridad y protección de la delegación del programa en Yemen" como cómplice de Israel en los bombardeos contra su territorio. Cabe recordar que los hutíes asaltaron la sede del PMA y detuvieron a algunos de sus empleados el pasado septiembre, entre una veintena de trabajadores de otras agencias de la ONU.

Guterres ha negado las acusaciones de Al Hutí sobre su personal retenido en el país árabe, que supera el medio centenar, después de que la semana pasada denunciase la detención "arbitraria" de otros diez empleados del organismo. Así, ha vuelto a pedir la liberación de todos, incidiendo en que algunos de ellos, recluidos desde 2021, "llevan muchos años sin contacto con el exterior".

Así lo ha dicho su portavoz, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa en la que ha rechazado "categóricamente todas y cada una de las acusaciones de que el personal de Naciones Unidas o las operaciones de Naciones Unidas en Yemen hayan participado en cualquier forma de espionaje o en actividades que no sean compatibles con nuestro mandato humanitario".

Dujarric ha considerado además que estas acusaciones "son extremadamente inquietantes (y) preocupantes viniendo de los dirigentes" y ha advertido de que estos señalamientos "lo único que hacen es poner en peligro la vida del personal de la ONU en todas partes", un extremo "inaceptable".

El portavoz de Guterres ha defendido que "el trabajo que hacemos en Yemen y en todos los lugares donde realizamos labores humanitarias se rige por nuestros principios básicos de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia" y ha asegurado que su objetivo en el país árabe es "ayudar al pueblo yemení".

Los rebeldes han anunciado este mismo jueves la muerte del jefe de su Estado Mayor, Muhamad Abdelkarim al Gamari, a causa de los bombardeos ejecutados contra Yemen en el marco del conflicto en Oriente Próximo tras el 7 de octubre de 2023, sin especificar cuándo habría fallecido, tras lo que Israel ha asegurado que fue alcanzado en un bombardeo ejecutado en agosto contra el país asiático.

Fuente: https://www.infobae.com/america/agencias/2025/10/17/los-huties-acusan-a-personal-de-la-onu-en-yemen-de-ayudar-a-israel-en-sus-ataques-contra-altos-cargos/

Volver arriba