
Créditos para jubilados que perciben la mínima: cómo acceder a un préstamo de $1 millón
A partir del reciente aumento en los haberes, los jubilados y pensionados que perciben la mínima de ANSES —que se irá a $366.395,99 inc...
A partir del reciente aumento en los haberes, los jubilados y pensionados que perciben la mínima de ANSES —que se irá a $366.395,99 incluyendo el bono extraordinario— ya califican para acceder a créditos bancarios por montos significativos. Por ejemplo, con una cuota mensual de $53.500, pueden solicitar un préstamo de hasta $1 millón.
Estas líneas de crédito están pensadas para cubrir gastos imprevistos, realizar compras importantes o simplemente contar con un respaldo económico, bajo condiciones accesibles y adaptadas a los ingresos mensuales de los beneficiarios.
Las principales entidades bancarias que ofrecen estos préstamos son el Banco Provincia, Banco Nación y BBVA, cada uno con condiciones particulares en cuanto a tasas de interés, plazos de devolución y modalidades de gestión. En todos los casos, los trámites pueden iniciarse y completarse de forma digital.
Banco NaciónEl BNA ofrece créditos a 36 meses para jubilados que cobran sus haberes en la entidad. En el caso de quienes perciben la mínima, se permite afectar hasta el 35% del ingreso mensual, lo que habilita a solicitar hasta $2 millones. La cuota, con IVA incluido, sería de aproximadamente $112.265.
El trámite puede realizarse desde la plataforma digital BNA+ en simples pasos: ingresar a “Tu Banco”, seleccionar la opción “Préstamos”, elegir el monto y la cantidad de cuotas, y validar los datos.
Banco BBVALa propuesta del BBVA está dirigida a jubilados que cobran en la entidad y cumplan con los requisitos de edad e ingresos. Ofrece montos de hasta $40.000.000, con plazos de hasta 60 meses y una tasa nominal anual (TNA) de entre 90% y 91%. La tasa efectiva anual (TEA) puede alcanzar el 140,40%. La cuota mensual no puede superar el 30% del ingreso, y no se cobran cargos adicionales por el otorgamiento del préstamo.
Banco Provincia en Bs. As.El Bapro ofrece préstamos personales de hasta $1.200.000, con una tasa fija anual del 49% y un plazo único de devolución de 36 meses. Según informaron desde la entidad, “por cada $100.000 solicitados, se abona una cuota aproximada de $5.350”.
También está disponible la línea Préstamo Exprés, que permite solicitar hasta $5.000.000 con las mismas condiciones de tasa y plazo, resultando en una cuota mensual de $267.500. Sin embargo, esta opción no está disponible para quienes cobran la jubilación mínima.
Para quienes perciben haberes mínimos de $355.792, existe además una línea tradicional que permite solicitar hasta $1.950.000 en un plazo máximo de 72 meses. En este caso, la cuota no puede superar el 30% del ingreso mensual y el monto aprobado dependerá de una evaluación crediticia.
Los trámites pueden realizarse de forma online, a través del home banking o la app BIP Móvil (con acreditación en 24 horas), o de manera presencial, solicitando turno previo en cualquier sucursal del banco (la acreditación es inmediata).
Aspectos clave a considerarAntes de solicitar un préstamo, es fundamental evaluar cuidadosamente la capacidad de pago. La cuota mensual no debe superar el 30% o 35% del ingreso neto, según el banco.
También es importante comparar tasas de interés -TNA, TEA y Costo Financiero Total (CFT)- entre las distintas entidades, así como analizar el plazo de devolución y el sistema de amortización. En todos los casos, se utiliza el sistema francés, con cuotas fijas que facilitan la planificación del gasto mensual.
Por último, la posibilidad de hacer el trámite de manera completamente digital permite a los jubilados gestionar su crédito sin tener que trasladarse, lo que aporta comodidad y rapidez en un contexto donde la inclusión financiera sigue siendo clave.
Fuente: Agencia de Noticias NA
La entrada Créditos para jubilados que perciben la mínima: cómo acceder a un préstamo de $1 millón se publicó primero en Primera Edición.