Generales

Comenzó el tercer ciclo de pagos del subsidio de transporte escolar en Bogotá: así lo puede reclamar

El inicio del tercer ciclo de pagos del subsidio de transporte escolar en Bogotá marca un nuevo esfuerzo de la Secretaría de Educación del Distrito (SED) para garantizar la permanencia de los es...

El inicio del tercer ciclo de pagos del subsidio de transporte escolar en Bogotá marca un nuevo esfuerzo de la Secretaría de Educación del Distrito (SED) para garantizar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo oficial.

Con una inversión de $6.733 millones, este programa busca que ningún alumno de colegios públicos abandone sus estudios por falta de recursos para movilizarse.

Durante el año en curso, más de 19.000 estudiantes de instituciones oficiales han recibido este apoyo económico, que se ha consolidado como un recurso fundamental para las familias de bajos ingresos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La SED ha reiterado que el propósito central de este subsidio es “asegurar el acceso y permanencia en el sistema educativo oficial, fortaleciendo la igualdad de oportunidades y el bienestar de la comunidad estudiantil”, según declaraciones recogidas por Blu Radio.

El proceso de entrega del subsidio contempla dos modalidades de pago: DaviPlata y TuLlave. Los beneficiarios deben estar atentos a las fechas establecidas por la SED para cada método, ya que el acceso oportuno a los fondos depende de cumplir con los procedimientos indicados.

Además, la entidad ha enfatizado la importancia de que los padres, madres o acudientes mantengan actualizados los datos del estudiante en el Sistema integrado de Matrículas (Simat), especialmente la cédula, el nombre y el número de celular del responsable, pues a través de esta información se envían las notificaciones de pago.

Para quienes reciben el subsidio mediante DaviPlata, la SED ha dispuesto un paso a paso específico que debe seguirse para reclamar el dinero. En el caso de los pagos a través de la tarjeta TuLlave, la entidad ha informado que se realizará un segundo abono con vigencia para los 15 días restantes del mes, completando así los 30 días calendario.

“Las fechas del segundo abono serán informadas a partir al 21 de octubre”, comunicó la SED, según lo reportado por Blu Radio. El acceso al subsidio de transporte escolar está sujeto al cumplimiento de ciertos requisitos definidos por la SED. Estos criterios buscan asegurar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan y que el proceso de asignación sea transparente y eficiente.

Bogotá avanza en el proceso de selección del nuevo operador de TransMiCable de Ciudad Bolívar

La publicación de los pliegos definitivos y la apertura formal del proceso de selección para el nuevo operador del TransMiCable en Ciudad Bolívar marcan un hito en la gestión de la movilidad en Bogotá. Según información difundida por TransMilenio, la convocatoria, ya disponible en la plataforma SECOP II, establece un cronograma detallado que busca asegurar la transparencia y la pluralidad de oferentes en la contratación de la operación de este sistema de transporte.

El proceso contractual, diseñado para maximizar la eficiencia y garantizar la competencia abierta, contempla varias etapas clave. El 17 de octubre se realizarán las audiencias de riesgos y aclaración de prepliegos, mientras que hasta el 28 de octubre se recibirán observaciones a los pliegos definitivos.

Posteriormente, el 25 de noviembre se llevará a cabo la audiencia de recepción del sobre único de propuestas y, finalmente, el 19 de diciembre se celebrará la audiencia pública de adjudicación, encabezada por TransMilenio.

Este procedimiento responde a los compromisos adquiridos en el pacto de cumplimiento propuesto por la Administración Distrital y avalado por el Juez 47 Administrativo del Circuito de Bogotá. Dicho pacto establece la obligación de contratar un nuevo operador mediante un proceso de selección objetiva, con el objetivo de garantizar un manejo eficiente, transparente y conforme a la ley. TransMilenio ha destacado que este enfoque permite asegurar la pluralidad de empresas proponentes, uno de los principios fundamentales del proceso.

La continuidad del servicio para los habitantes de Ciudad Bolívar constituye una prioridad en este proceso. TransMilenio, en su calidad de Ente Gestor, ha asegurado que el cambio de operador no afectará ni interrumpirá la prestación del servicio, que beneficia diariamente a cerca de 25.000 personas.

La publicación de los pliegos y la apertura de la convocatoria representan un paso decisivo para fortalecer la movilidad en una de las localidades más pobladas de la capital, reafirmando el compromiso de las autoridades con la transparencia y la eficiencia en la gestión del transporte público.

Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/17/la-secretaria-de-educacion-inicia-el-tercer-ciclo-de-pagos-del-subsidio-de-transporte-escolar-en-bogota/

Volver arriba