Generales

China y Corea del Sur protestan por el envío de ofrendas de las autoridades japonesas al santuario Yasukuni

Los gobiernos de China y Corea del Sur han protestado este viernes después de que las autoridades japonesas hayan enviado ofrendas al polémico santuario Yasukuni de Tokio, que acoge los restos de...

Los gobiernos de China y Corea del Sur han protestado este viernes después de que las autoridades japonesas hayan enviado ofrendas al polémico santuario Yasukuni de Tokio, que acoge los restos de varios criminales de guerra, con motivo del festival de otoño, que se celebra este fin de semana y tiene como objetivo conmemorar a los "caídos" por Japón.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, ha reiterado que Pekín "se opone firmemente" a los movimientos de Japón respecto del santuario Yasukuni, recordando que este lugar es un "símbolo de la guerra de agresión del militarismo japonés" que "consagra" a criminales de guerra.

"Instamos a Japón a reflexionar sobre su historia de agresión, a ser cauteloso en sus palabras y acciones sobre cuestiones históricas como el santuario Yasukuni, a romper completamente con el militarismo, a adherirse al camino del desarrollo pacífico y a ganarse la confianza de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional mediante acciones concretas", ha dicho en una rueda de prensa.

Asimismo, ha insistido en que "una correcta comprensión y análisis de la historia es un requisito crucial para el retorno de Japón a la comunidad internacional tras la guerra, la base política para el desarrollo de las relaciones con sus países vecinos y un referente para evaluar si Japón puede mantener su compromiso con el desarrollo pacífico".

Por su parte, el Gobierno surcoreano, a través del Ministerio de Exteriores, ha expresado su "profunda decepción y pesar por las reiteradas ofrendas y visitas al santuario Yasukuni, que glorifica las pasadas guerras de agresión de Japón y consagran a criminales de guerra", según ha recogido la agencia de noticias Yonhap.

"Instamos a los líderes japoneses responsables a afrontar la historia con franqueza y a demostrar humildad, reflexión y genuino arrepentimiento mediante la acción. Reiteramos que esta es una base crucial para construir unas relaciones entre Corea y Japón orientadas al futuro, basadas en la confianza entre las naciones y los pueblos", ha declarado.

El primer ministro saliente, Shigeru Ishiba, ha enviado este viernes una planta al santuario, en el primer día del festival. Por su parte, la líder del gubernamental Partido Liberal Democrático, Sanae Takaichi, que aspira a ser la nueva jefa de Gobierno de Japón, has enviado una ofrenda económica.

Desde que Ishiba asumió el cargo, solamente ha enviado ofrendas al santuario, no lo ha visitado, como sí lo hicieron los ex primeros ministros Fumio Kishida o Yoshihide Suga. Sin embargo, Takaichi ha visitado repetidamente el lugar sagrado cuando ha formado parte del gabinete, si bien en esta ocasión habría decidido no acudir para evitar problemas diplomáticos.

Fuente: https://www.infobae.com/america/agencias/2025/10/17/china-y-corea-del-sur-protestan-por-el-envio-de-ofrendas-de-las-autoridades-japonesas-al-santuario-yasukuni/

Volver arriba