CDMX realiza la Megaclase de Inteligencia Artificial más grande del país
La Ciudad de México fue escenario de la Megaclase de Inteligencia Artificial más grande del país, una actividad organizada por el Gobierno capitalino en el Parque Tezozómoc de la alcaldía Azca...
La Ciudad de México fue escenario de la Megaclase de Inteligencia Artificial más grande del país, una actividad organizada por el Gobierno capitalino en el Parque Tezozómoc de la alcaldía Azcapotzalco.
El evento, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, congregó a niñas, niños, jóvenes y adultos, con el propósito de que las innovaciones tecnológicas estuvieran al alcance de la población.
Según el Gobierno de la Ciudad de México, la jornada incluyó más de 400 actividades simultáneas orientadas a divulgar los conceptos esenciales de la inteligencia artificial.
Durante la apertura, Brugada afirmó que la Ciudad de México lidera la revolución tecnológica con un enfoque social y comunitario. “Decimos con orgullo que la Ciudad de México lidera la revolución tecnológica con enfoque humano, comunitario y socialmente justo. Aquí queremos que la innovación se construya desde la gente, con la gente y para la gente”, destacó la mandataria capitalina ante los asistentes.
El Gobierno de la Ciudad de México insistió en que la democratización de las herramientas digitales es un objetivo primordial de su administración, trasladando estos avances a todos los sectores de la capital.
La funcionaria reconoció que uno de los objetivos de la megaclase fue compartir de forma equitativa los conocimientos y aplicaciones básicas de la inteligencia artificial.
Subrayó la importancia de que tanto estudiantes, trabajadores como vecinos de la capital tengan acceso y derecho a participar en estos avances tecnológicos: “No queremos que nadie se quede atrás. Queremos que estudiantes, jóvenes, trabajadores, trabajadoras, vecinas, vecinos de la gran Ciudad de México puedan tener derecho a acceder a estas grandes tecnologías”.
Freddy Vega asiste a la Megaclase de Inteligencia Artificial n CDMXEl evento, según el reporte oficial del Gobierno, contó con la participación de diversas instituciones y representantes del sector tecnológico y educativo.
Freddy Vega, director general de la plataforma Platzi, realizó una introducción general sobre los conceptos fundamentales de inteligencia artificial ante los asistentes.
Además, el encuentro reunió a representantes de empresas y organismos vinculados a la tecnología, como NVIDIA y OPEN AI, además de funcionarios de la administración pública local, quienes respaldaron la relevancia de capacitar a la población en estas nuevas herramientas.
De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, entre las acciones promovidas por la administración resalta el programa Mixtli Digital, diseñado para dotar a las escuelas primarias y secundarias de tecnología avanzada, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje y la inclusión digital en la capital.
Manola Zabalza Aldama, secretaria de Desarrollo Económico de la ciudad, señaló que la inteligencia artificial ya forma parte del presente laboral y educativo, y enfatizó la importancia de transformar a los habitantes en productores, y no solamente en consumidores, de estas innovaciones.
Entre las autoridades presentes también estuvieron la alcaldesa Nancy Núñez Reséndiz, el gerente de relaciones con desarrolladores en NVIDIA, Jomar Silva, la jefa de personal de OPEN AI, Cassandra Duchan Solís, y el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Yanes Rizo, junto con otros funcionarios de áreas clave para la transformación digital local.