
Capacitación y cultura: nuevos convenios para el desarrollo laboral en Misiones
En el marco de las políticas públicas que impulsa el Gobierno de Misiones para fomentar el empleo y fortalecer el sector cultural, el Ministerio de Trabajo y Empleo firmó este viernes do...
En el marco de las políticas públicas que impulsa el Gobierno de Misiones para fomentar el empleo y fortalecer el sector cultural, el Ministerio de Trabajo y Empleo firmó este viernes dos convenios de cooperación: uno con el Centro de Formación Profesional Itinerante Nº 2 y otro con la Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales (AMTAV), este último en el marco del Programa Rubí Gularte.
El primero de los acuerdos tiene como objetivo ofrecer cursos gratuitos con rápida salida laboral en distintos puntos de la provincia. Las capacitaciones comenzarán en la primera semana de mayo y estarán orientadas a áreas de alta demanda laboral y tecnológica, como auxiliar en reparación de PC y redes, operador de PC, programador web, diseño autoasistido por computadora (Impresión 3D) y operador de Aplicaciones con Inteligencia Artificial, entre otras.
“Es la primera vez que firmamos un convenio con un Ministerio y significa un paso fundamental para llegar a toda la provincia. El recurso humano que se forma en Misiones es muy valioso, especialmente en una provincia fronteriza con amplias oportunidades de inserción laboral”, expresó Hernán Insaurralde, director del Centro de Formación Profesional Itinerante Nº 2.
Por otra parte, el convenio firmado con la Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales (AMTAV) busca promover la capacitación, profesionalización, exhibición y comercialización de obras de arte, con foco en las industrias creativas. Se prevé el desarrollo de formaciones en marketing para artistas, comercio electrónico, derechos laborales y educación financiera.
Además, el acuerdo contempla la creación de espacios de exhibición y venta de obras en conjunto con la Fundación de Artesanías Misioneras, sin costo para los establecimientos que alojen a los artistas.
Las firmas estuvieron encabezadas por la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Andrea Giménez; la presidenta de AMTAV, María Florencia Martínez; la secretaria de la asociación, Guliana Uset; y el director del Centro de Formación Profesional Itinerante Nº 2, Hernán Insaurralde.
Ambos convenios estarán vigentes durante el ciclo lectivo 2025, con posibilidad de renovación automática, y refuerzan el compromiso del Estado misionero con el desarrollo equitativo, cultural y económico de toda la provincia.
La entrada Capacitación y cultura: nuevos convenios para el desarrollo laboral en Misiones se publicó primero en Primera Edición.