Así puedes realizar tu queja en línea si no respetaron tu tarifa especial para personas afiliadas al INAPAM
Si cuentas con credencial vigente del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y algún comercio, servicio o transporte público no respetó la tarifa preferencial que te corresp...
Si cuentas con credencial vigente del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y algún comercio, servicio o transporte público no respetó la tarifa preferencial que te corresponde, puedes presentar una queja formal en línea ante la autoridad competente.
El trámite se realiza ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), mediante un escrito libre que puedes enviar por correo electrónico o entregar presencialmente en el Centro SICT más cercano.
Este procedimiento aplica principalmente en casos relacionados con servicios de autotransporte federal, como líneas de autobuses que omiten el descuento obligatorio para adultos mayores. También puedes solicitar orientación previa en los módulos de atención ciudadana o vía telefónica.
¿Cómo presentar la queja?Redacta un escrito libre dirigido al Departamento de Autotransporte Federal. Debe incluir:Nombre completo, domicilio y firma (o huella digital).Descripción clara de los hechos: fecha, lugar, empresa o servicio involucrado.Petición concreta (por ejemplo, que se respete el descuento o se sancione la omisión).Fecha y lugar de emisión.Adjunta los siguientes documentos:Credencial INAPAM vigente (original y copia).Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.).En caso de que actúe un representante legal: poder notarial o carta poder firmada ante dos testigos.Envía tu queja por correo electrónico a la dirección oficial del Centro SICT correspondiente, o acude directamente a sus oficinas. Puedes consultar el directorio completo en el portal gob.mx/sict. También puedes solicitar confirmación de recepción o número de folio para dar seguimiento.¿Qué es la credencial del INAPAM y qué beneficios ofrece?La credencial del INAPAM es un documento oficial que acredita a las personas adultas mayores (60 años o más) como beneficiarias de descuentos y apoyos en todo el país. Para obtenerla, es necesario presentar identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio en los módulos autorizados.
Entre los beneficios más comunes se encuentran:
Descuentos en transporte público y foráneoRebajas en farmacias, supermercados, servicios médicos y ópticasTarifas preferenciales en actividades culturales, recreativas y educativasApoyos en trámites gubernamentales y servicios básicosEstos beneficios varían según el establecimiento, por lo que es importante verificar que esté afiliado al programa INAPAM y que tenga visible el distintivo oficial.
Para cualquier duda, aclaración o seguimiento de tu queja, puedes comunicarte directamente con los canales oficiales del INAPAM o la SICT. Evita intermediarios y verifica siempre que el sitio web o correo electrónico pertenezca al dominio gob.mx. También puedes llamar a los números de atención ciudadana para recibir orientación personalizada.