Así avanza la recuperación de caminos y puentes en Veracruz tras intensas lluvias
La recuperación de la conectividad y la movilidad en la zona norte de Veracruz se ha convertido en una prioridad inmediata tras las intensas lluvias que afectaron a diversas comunidades. En...
La recuperación de la conectividad y la movilidad en la zona norte de Veracruz se ha convertido en una prioridad inmediata tras las intensas lluvias que afectaron a diversas comunidades.
En respuesta a esta emergencia, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México ha desplegado 169 equipos operativos dedicados a la limpieza y rehabilitación de las áreas más impactadas.
Las labores, coordinadas por cuadrillas especializadas de la SICT, se concentran en la remoción de escombros y la restauración de las condiciones necesarias para que la población pueda retomar sus actividades habituales.
Estas brigadas, integradas por maquinaria pesada, camiones y personal capacitado, han sido distribuidas estratégicamente en los puntos de mayor vulnerabilidad, con el objetivo de restablecer la normalidad en el menor tiempo posible.
La presencia activa de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes se extiende actualmente a los municipios de Poza Rica, Álamo, Tempoal, Zontecomatlán, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Tlachichilco y El Higo.
En estas localidades, los trabajos se desarrollan de manera ininterrumpida y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, lo que permite una respuesta integral ante la contingencia.
La SICT ha reiterado su compromiso de mantener las labores sin descanso, con la finalidad de que las familias afectadas en Veracruz puedan recuperar su cotidianidad lo antes posible.
El impacto de las intensas lluvias del 9 de octubreEl impacto de las precipitaciones ha dejado un saldo de más de 70 fallecidos y decenas personas desaparecidas, de acuerdo con las cifras actualizadas por el Gobierno mexicano.
La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, detalló el pasado jueves que 111 municipios han resultado afectados y que 160 localidades permanecen incomunicadas debido a la destrucción de caminos y puentes.
No obstante, Velázquez indicó que el número de comunidades aisladas disminuye progresivamente a medida que avanzan las labores de reapertura de vías terrestres.
En el ámbito de los servicios básicos, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja, comunicó que el suministro eléctrico ha sido restablecido en un 93 %, lo que ha permitido reconectar a más de 207.000 usuarios en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro.
Sin embargo, 19.700 hogares permanecen sin energía, principalmente en áreas de difícil acceso. Para atender estas zonas, la CFE desplegará más de 100 plantas de emergencia, algunas de las cuales serán transportadas mediante helicópteros militares.
En cuanto a la respuesta institucional, Sheinbaum explicó que el Gobierno federal ha identificado 191 comunidades como prioritarias, basándose principalmente en el porcentaje de viviendas afectadas.
La presidenta anunció que su administración ofrecerá reportes diarios sobre los daños y las acciones de apoyo, y anticipó que para el próximo lunes se podría contar con un balance más completo sobre el número de casas dañadas.