Verón: “Me han aportado más elementos para agregar a la denuncia original”
El concejal de Puerto Iguazú, Alejandro Verón, denunció al director de Coordinación y Trámites de Frontera, Pablo Vande Rusten, por presuntamente cobrar coimas a prestadores de servici...
El concejal de Puerto Iguazú, Alejandro Verón, denunció al director de Coordinación y Trámites de Frontera, Pablo Vande Rusten, por presuntamente cobrar coimas a prestadores de servicios en el Centro de Frontera de Iguazú.
Según la denuncia, estos pagos irregulares habrían estado ocurriendo desde hace más de una década, y Verón acusó al funcionario director del Centro de Frontera de ser el responsable de estas prácticas extorsivas.
En una entrevista con PRIMERA EDICIÓN, dijo que “me han aportado más elementos para agregar a la denuncia original” y que no se trata de una interna partidaria sino que hay intención de proteger a un funcionario que habría cometido irregularidades.
Aclaró que tuvo fuerte apoyo interno del partido: “Más de lo esperado”, incluso de una funcionaria de La Libertad Avanza que se comunicó. Y aprovechó para aclarar que el denunciado viene ocupando ese cargo desde la gestión de Mauricio Macri.
El Centro de Frontera gestiona la frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. En esta entrevista, Verón pone de manifiesto las dificultades que enfrenta la ciudad en cuanto a la gestión que, según él, es un claro ejemplo de la inacción gubernamental que afecta a los vecinos y turistas que visitan la región.
¿Tuviste apoyo del partido y la dirigencia radical cuando realizaste la denuncia?
La denuncia ante la Oficina Anticorrupción la hice como concejal de Puerto Iguazú. Como concejal, represento a quienes me votaron, a quienes no me votaron y también a quienes no saben que existo. La transparencia de las instituciones y organismos es algo que persigo constantemente en el Concejo Deliberante.
Esta no es la primera denuncia ni exposición que hago de un hecho que considero, representa un perjuicio al Estado. Por ende, no busqué apoyo, porque no lo consideré necesario. Recibí muchos más llamados y muestras de apoyo de los que esperé; agradezco las consideraciones, aunque no las considere necesarias.
También un llamado del nuevo presidente de la UCR
Se comunicó conmigo el nuevo presidente del Comité Provincial de la UCR, Walter Molina, a quien le manifesté mi postura y mi posición ante la misma. Por su parte, él me manifestó que esta cuestión, no debe fracturar la armonía de un partido que plantea espacios alternativos para disputarle el poder al oficialismo.
Me consultó qué voy a hacer hacia adelante; mi respuesta es, lo mismo que ahora y que no era necesario una nota de apoyo, se supone que todos estamos en contra de los funcionarios que ocupan el Estado para negocios personales.
¿Crees que el llamado de Arjol para levantar la denuncia, está relacionado a una interna partidaria?
El llamado de Martín Arjol fue claro; no respondió ni a una interna, no está relacionado directamente con los hechos denunciados y tampoco responde a una “postura política”. Su solicitud fue la de intentar cubrir a un amigo de un político que está vinculado con él. Está en Arjol, explicar el porqué de esta solicitud. Considero que se equivocó conmigo; desconozco si es porque no me conoce, o porque creía hacerlo. Esperé una disculpa; esperé mucho.
¿Te sorprendió su llamado?
La postura de Arjol, me sorprendió, porque nunca se interesó por el hecho en cuestión. Le preocupaba el funcionario involucrado. No comprendo como puede recomendarme que me tome un café con un funcionario al que había denunciado por coimero. Me molestó el abordaje de la situación. Incluso, hay quienes quisieron hacer ver esta cuestión, como una interna partidaria. Y lejos estuvo de serlo.
¿El funcionario denunciado no es de La Libertad Avanza?
Pueden chequear, la fecha del ingreso al Estado nacional de Pablo Ovidio Vande Rusten, fue funcionario de Macri cuando Rogelio Frigerio era ministro del Interior. De hecho, fue el primer director de Asuntos Técnicos de Frontera; aparecía en las fotos con los funcionarios nacionales y actualmente se pasea por el Centro de Frontera con los mismos.
No lo reconozco como funcionario de La Libertad Avanza, y jamás lo vinculé con el mencionado partido. Agradezco a la funcionaria de La Libertad Avanza de Puerto Iguazú, que se puso a disposición para colaborar conmigo.
¿Cómo tomó la comunidad de Puerto Iguazú esa denuncia?
Después de hacer pública la denuncia, y el llamado de lo que considero un apriete por parte de Arjol, me han aportado más elementos para agregar a la denuncia original.
Lo que relaté del Centro de Frontera en Puerto Iguazú no es nuevo ni tampoco sorprende mucho por la “dinámica de los negocios de la frontera”. Donde funcionarios nacionales, provinciales y municipales siempre le sacan algún provecho a la situación.
¿Algo que agregar?
El Centro de Frontera de Puerto Iguazú es obsoleto, precario y absurdamente burocrático; representa un muro que divide.
Brasileros y paraguayos institucionalmente hacen esfuerzos importantes en la gestión de políticas regionales de integración, a lo que sistemáticamente hace décadas, le damos la espalda.
Gobierno nacional, provincial y municipal; la culpa es repartida en iguales proporciones. El resultado de la inacción lo pagan los vecinos de las ciudades fronterizas, turistas y visitantes. Alguien se beneficia de esto. Hace años, son los mismos.
La denuncia del concejalEl concejal de Iguazú, Alejandro Verón, denunció al director de Coordinación y Trámites de Frontera, Pablo Vande Rusten, por presuntamente cobrar coimas a prestadores de servicios en el Centro de Frontera de Iguazú.
Según la denuncia, estos pagos irregulares habrían estado ocurriendo desde hace más de una década, y Verón acusó a Vande Rusten de ser el responsable de estas prácticas extorsivas.
La denuncia se radicó en la Oficina Anticorrupción y lleva el expediente Nº 0000008501.
Verón también expresó su preocupación por el futuro de los nuevos concesionarios en el Centro de Frontera y cómo podrían ser afectados por estas prácticas corruptas.
Es importante destacar que la denuncia de Verón se produce en un contexto en el que se está planeando la licitación para desarrollar y mejorar la infraestructura del Centro de Frontera de Iguazú, lo que podría ser afectado por estas prácticas corruptas.
La entrada Verón: “Me han aportado más elementos para agregar a la denuncia original” se publicó primero en Primera Edición.