
Ventas en comercios posadeños: “Enero, febrero y marzo mostraron una caída del 30%”
Entre las razones que explican esta situación, Amores señaló: “La caída del consumo es clara y generalizada a nivel nacional. Además, tenemos otras complicaciones, como ...
Entre las razones que explican esta situación, Amores señaló: “La caída del consumo es clara y generalizada a nivel nacional. Además, tenemos otras complicaciones, como la competencia con Paraguay y Brasil. Antes venían a consumir a Misiones y hoy no solo que no vienen, sino que ya empieza a ser competitivo comprar en otros lugares”.
El avance del comercio electrónico también impacta en las ventas locales. “Hoy no solo se puede comprar en Posadas, sino que con una tarjeta de crédito se puede adquirir productos en cualquier parte del país. A eso se suman las plataformas digitales, que nos obligan a competir con las principales ciudades de Argentina, donde los costos de logística y energía son más favorables”, explicó.
En cuanto a la posibilidad de cierre de comercios, Amores manifestó su preocupación: “No tenemos un dato exacto sobre la cantidad de cierres, pero lo cierto es que muchos comercios están operando por debajo del punto de equilibrio. Nos estamos quedando sin stock y sin recursos, y la caída de ventas se profundiza. Si la situación no mejora, podría haber cierres en el sector”.
A pesar de las dificultades, la Cámara continúa impulsando estrategias para fomentar el consumo. “Trabajamos junto con la provincia, el municipio, el IPLyC y el Banco Macro para desarrollar actividades que mantengan el dinero en Posadas y beneficien a todos los sectores”, sostuvo. Entre los eventos programados para este año, destacó el Black Friday, que se realizará del 31 de julio al 4 de agosto, y “Posadas Mágica”, programado del 4 al 7 de diciembre.
Sobre este último evento, Amores adelantó que contará con la participación del sector gastronómico, cervecero y emprendedor, además de espectáculos culturales y la presencia de bandas nacionales. “Este año volvemos con bandas nacionales, lo que atraerá a gente del interior y generará un mayor movimiento económico en la ciudad”, concluyó.
La entrada Ventas en comercios posadeños: “Enero, febrero y marzo mostraron una caída del 30%” se publicó primero en Primera Edición.