Generales

Un paseo que cuenta la valiosa historia de la Bajada Vieja

La Bajada Vieja es un histórico rincón de la capital provincial donde “un día se conoció el amor” a través de los poemas y canciones de Ramón Ayala. Hoy se puede conocer su historia graci...

La Bajada Vieja es un histórico rincón de la capital provincial donde “un día se conoció el amor” a través de los poemas y canciones de Ramón Ayala. Hoy se puede conocer su historia gracias a los Paseos Guiados gratuitos organizados por la Comuna capitalina y destinados a vecinos y turistas.

En el marco de la Semana Santa, la Dirección de Turismo municipal realizó el fin de semana un recorrido por la Bajada Vieja que incluyó intervenciones artísticas de música y danza.

El punto inicial fue al pie del monumento a Andresito de la costanera, que contó con el espectáculo en vivo a cargo de los Músicos del Palacio del Mate, quienes brindaron un repertorio de ritmos de la región. De esta manera las personas que caminaban por “la costa” aprovechando el feriado largo, también pudieron disfrutar de una buena propuesta artística a orillas del río Paraná.

Luego el paseo continuó por la calle Bajada Vieja, donde se pudo observar un monolito dedicado a la figura de Ramón Ayala, cantautor que llevó la música misionera a distintos escenarios del país y el mundo.

Siguiendo este trayecto también el visitante pudo conocer diversas intervenciones artísticas que guarda el espacio y que cuentan de alguna manera la historia del lugar relatados por una guía quien iba describiendo la labor de los mensúes y los distintos comercios que se encontraban en inmediaciones del antiguo puerto de la ciudad.

Otra de las paradas fue llegando al Monumento al Mensú, que se encuentra justo a la mitad del trayecto. Allí una pareja conformada por Milena Báez y Exequiel Delgado deleitó a los presentes con una puesta en escena al ritmo del reconocido compositor misionero.

 

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la guía de Turismo Thelma Portillo explicó que el Paseo por la Bajada Vieja hace hincapié en difundir la importancia histórica que guarda este emblemático rincón, en donde prácticamente nació Posadas y que hoy en día se “ha expandido tanto, que muchas veces son los mismos vecinos quienes se sorprenden con los orígenes de la ciudad”.

Vale señalar que los paseos organizados por la Municipalidad de Posadas son libres y gratuitos y por lo general se llevan a cabo los viernes, sábados y domingos con diferentes temáticas. Algunos cuentan con intervenciones artísticas que enriquecen la propuesta destinada a vecinos y turistas.

Los interesados en conocer la grilla de actividades pueden consultar Facebook e Instragram como Turismo Posadas o bien dirigirse a los Centros de Informes Turísticos ubicados en la costanera y en la terminal de ómnibus.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PRIMERA EDICION (@diarioprimeraedicion)

La entrada Un paseo que cuenta la valiosa historia de la Bajada Vieja se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100995880/un-paseo-que-cuenta-la-valiosa-historia-de-la-bajada-vieja/

Volver arriba