Un informe surcoreano estima que Corea del Norte recluye a 65.000 presos políticos en cuatro campos
El régimen de Corea del Norte dispone en la actualidad de al menos cuatro campos de detención política en los que habría hasta un total de 65.000 presos, sometidos a todo tipo de trabajos forza...
El régimen de Corea del Norte dispone en la actualidad de al menos cuatro campos de detención política en los que habría hasta un total de 65.000 presos, sometidos a todo tipo de trabajos forzados, según un informe elaborado por el Instituto Coreano para la Unificación Nacional (KINU), un 'think tank' financiado por el Gobierno surcoreano.
Los expertos, que se basan en imágenes captadas por satélite y en el testimonio de ciudadanos norcoreanos que han huido de su país, sitúan esos cuatro campos en las provincias de Pyongan del Sur y Hamgyong del Norte. Actualizan de esta manera un informe previo elaborado en 2013.
En el estudio anterior, el KINU calculaba que en los campos de trabajo había entre 80.000 y 120.000 personas, mientras que la horquilla actual oscila entre los 53.000 y los 65.000, informa la agencia de noticias Yonhap. El régimen de Kim Jong Un no divulga estadísticas oficiales, pero todos los observadores coinciden en que sigue reprimiendo con dureza a la disidencia.
De hecho, en uno de estos campos fue ejecutado un tío del actual dirigente norcoreano. Otro de ellos, con capacidad para 5.800 reclusos, parece un pueblo visto desde fuera, mientras que en otro de los casos las instalaciones están situadas en las inmediaciones de un centro de pruebas nucleares y KINU apunta la posibilidad de que los presos trabajen también en dichas instalaciones.
La oficina de la ONU para los Derechos Humanos alertó en un informe publicado en septiembre de la incesante persecución a los ciudadanos en Corea del Norte y del uso arbitrario de la detención y el trabajo forzado. "Ninguna otra población del mundo sufre tantas restricciones en el mundo de hoy", lamentó.