Generales

Un disparo fatal durante el rodaje de una película y un aluvión de demandas: la tragedia que cambió la vida de Alec Baldwin

La historia es bastante simple. Un actor famoso filmaba una película y había escenas con armas de fuego. En un ensayo la estrella de cine disparó un arma que debía estar cargada con balas de fo...

La historia es bastante simple. Un actor famoso filmaba una película y había escenas con armas de fuego. En un ensayo la estrella de cine disparó un arma que debía estar cargada con balas de fogueo y mató a una integrante del equipo de filmación. El por qué fue obvio: la bala era real y no de fogueo.

Fue por ello que el rodaje de la película “Rust” se vio envuelto en una cadena de demandas y contrademandas legales tras la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins el 21 de octubre de 2021.

El accidente, que tuvo lugar en el Bonanza Creek Ranch en Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos, ocurrió hace cuatro años cuando una pistola utilizada de utilería disparó una bala real durante un ensayo. El actor y productor Alec Baldwin, quien manipulaba el arma, estaba ensayando una escena cuando la pistola se disparó, lo que produjo la muerte de Hutchins e hirió también al director Joel Souza.

El arma, un revólver Colt .45, fue entregada a Baldwin por el primer asistente de dirección, David Halls, quien anunció en voz alta “cold gun”, lo que indicaba que supuestamente no contenía munición real. Las investigaciones confirmaron que una bala real se encontraba en el tambor del arma. El hecho llevó a la apertura inmediata de una investigación a cargo de la oficina del sheriff del condado de Santa Fe.

La producción había sido anunciada oficialmente por la Oficina de Cine de Nuevo México el 6 de octubre de 2021, con fechas de rodaje previstas hasta comienzos de noviembre. Tras el incidente, el rodaje quedó suspendido.

Desde las primeras horas posteriores, la tragedia dio pie a varias demandas judiciales. El 17 de noviembre de 2021, la supervisora de guion Mamie Mitchell presentó una denuncia acusando a Baldwin de “jugar a la ruleta rusa” al manipular el arma apuntando a Hutchins y presionando el gatillo. Por su parte, el 2 de diciembre de 2021, Baldwin concedió su primera entrevista pública a ABC News, y declaró que no sabía cómo una bala real llegó al set y que “no apreté el gatillo” en el momento del disparo. Asimismo, expresó que no creía que enfrentara cargos criminales por el incidente.

La armera de la película, Hannah Gutierrez, inició un proceso legal el 12 de enero de 2022, responsabilizando al proveedor de armas y municiones por no etiquetar adecuadamente cajas que contenían munición de fogueo mezclada con munición real.

El círculo familiar de Halyna Hutchins también recurrió a la justicia y, el 15 de febrero de 2022, sus familiares presentaron una demanda por homicidio culposo. Alegaron que el fallecimiento de la directora de fotografía fue resultado de conductas imprudentes y reducción de costos de producción por parte de los responsables de “Rust”, incluido Baldwin.

En paralelo con las actuaciones judiciales, el Departamento de Medio Ambiente de Nuevo México multó a Rust Movie Productions el 20 de abril de 2022 con 136.793 dólares, cifra máxima permitida, por “fallas que causaron una muerte evitable”. El 5 de octubre de 2022, la familia Hutchins alcanzó un acuerdo judicial que incluía la designación de Matthew Hutchins, viudo de Halyna, como productor ejecutivo y la reanudación del rodaje en enero de 2023.

El 27 de octubre de 2022, el equipo de investigadores del sheriff entregó el expediente del caso a la fiscalía para decidir si se presentarían cargos criminales. Poco después, Baldwin presentó una demanda alegando negligencia contra los responsables de utilería y seguridad, en respuesta a la denuncia presentada meses antes por la supervisora de guion.

El informe de investigación completa de la policía, divulgado el 18 de noviembre de 2022, constaba de 551 páginas y aportaba información clave, incluyendo mensajes de texto de Baldwin.

El 19 de enero de 2023 se produjo un giro decisivo en el caso penal cuando los fiscales anunciaron que Alec Baldwin y Hannah Gutierrez serían acusados de homicidio involuntario. El asistente David Halls negoció una declaración de culpabilidad por uso negligente de un arma. No se presentaron cargos por las heridas de Joel Souza.

El 31 de enero se formalizaron las acusaciones. La fiscalía sostuvo que tanto Baldwin como Gutierrez omitieron corregir violaciones de seguridad en el set de filmación y que, al contrario de lo que declaró Baldwin en medios, su dedo estaba realmente sobre el gatillo cuando se produjo el disparo. Halls aguardaba entonces la ratificación judicial de su acuerdo.

Pocos días después, la defensa de Baldwin solicitó la recusación de la fiscal especial Andrea Reeb por posible conflicto de intereses, pues compatibilizaba funciones judiciales y legislativas. Un portavoz de la fiscalía respondió que el propósito era “desviar la atención de la negligencia grave y el desprecio temerario por la seguridad en el rodaje de ‘Rust’”.

El 9 de febrero, la familia ucraniana de Hutchins interpuso acción legal por daños emocionales en California. El 10 de febrero, la defensa de Baldwin impugnó una agravante legal por armas de fuego, argumentando que la ley vigente al momento del hecho no preveía tal premisa.

Tras diversas mociones, la fiscalía retiró, el 20 de febrero, el agravante que podía suponer hasta cinco años de prisión. Así, Baldwin y Gutierrez quedaban solo imputados por homicidio involuntario, con una posible condena máxima de 18 meses. La fiscal Carmack-Altwies lo explicó así: “La prioridad de la fiscalía es asegurar la justicia, no aumentar los honorarios de abogados de ciudades grandes”.

El 23 de febrero, Baldwin presentó una declaración de inocencia y se le impusieron condiciones para su libertad: no poseer armas ni tomar alcohol y solo contactar a los testigos para la continuación del filme. David Halls también se declaró inocente y ambos evitaron la comparecencia inicial presencial.

El 24 de febrero, Rust Movie Productions y la Oficina de Salud y Seguridad de Nuevo México llegaron a un acuerdo por 100.000 dólares en vez de la multa original, considerándose la infracción como “grave” en lugar de “grave con dolo”.

En las semanas siguientes, la fiscal especial Andrea Reeb y la fiscal Carmack-Altwies abandonaron el caso y fueron reemplazados por los fiscales Kari Morrissey y Jason Lewis. David Halls fue sentenciado a seis meses de libertad condicional no supervisada el 31 de marzo de 2023, como parte de su acuerdo. El 20 de abril, coincidiendo con la reanudación del rodaje en Montana, se anunciaba públicamente que los cargos contra Baldwin habían sido retirados.

Sin embargo, la actividad judicial continuó. El 22 de junio, la fiscalía acusó a Gutierrez de manipulación de pruebas, supuestamente por haber entregado narcóticos a otra persona tras declarar ante la policía. En agosto, Gutierrez se declaró inocente de todos los cargos.

A finales de 2023, los fiscales informaron que presentarían el caso Baldwin ante un gran jurado, considerando su “culpabilidad penal”. El 19 de enero de 2024, Baldwin fue formalmente inculpado y, el 31 de enero, volvió a declararse inocente, renunciando a la lectura formal de cargos.

En el desarrollo paralelo del juicio a la armera, el 6 de marzo de 2024, un jurado halló a Hannah Gutierrez culpable de homicidio involuntario y, el 15 de abril, la jueza Mary Marlowe Sommer estableció la máxima condena: 18 meses de prisión. En palabras de la magistrada: “Solo usted convirtió un arma segura en mortal. Si no fuera por usted, la Sra. Hutchins estaría viva”.

El 5 de junio de 2024, familiares de Hutchins y la supervisora de guion presentaron una nueva demanda en Nuevo México, tras la desestimación de sus causas iniciadas en California.

El 9 de julio de 2024 dio inicio el juicio a Baldwin. El jurado estaba compuesto por 16 personas (11 mujeres y 5 hombres), bajo la supervisión de la jueza Marlowe Sommer, y previéndose una duración de dos semanas. El 12 de julio de 2024, tras solo tres días de audiencia, la jueza decidió desestimar los cargos contra Baldwin con perjuicio, lo que imposibilita un nuevo juicio bajo la misma imputación. Esta decisión respondió a una moción de la defensa, que denunció la entrega tardía a la defensa -por parte de la fiscalía-de un informe suplementario sobre pruebas balísticas. La jueza determinó que este error procesal, a su juicio “altamente perjudicial” y cercano a la mala fe, “originó demoras innecesarias al procedimiento”.

De esta manera, si bien el proceso generó múltiples investigaciones, cargos, audiencias y cambios en los equipos legales, las responsabilidades civiles y penales quedaron resueltas con la condena de la armera y la absolución de Baldwin, hechos que marcaron el desenlace judicial de uno de los episodios más graves en la historia reciente del cine estadounidense.

Finalmente, la película se estrenó en noviembre de 2024, tres años después del trágico episodio. Fue en el festival denominado EnergaCamerimage realizado en la ciudad polaca de Toruń. En aquella ocasión se realizó un homenaje a Hutchins y estuvo ausente Baldwin. Los organizadores del festival aseguraron que: “Nuestro objetivo es honrar y cumplir los deseos de Halyna y su familia. Su sueño era presentar Rust en EnergaCamerimage y su familia desea que esto también suceda”.

El 2 de mayo de 2025 el filme, un western ambientado en 1882, se estrenó en las salas de cine. No tuvo buen recibimiento de la crítica y tampoco del público.

Fuente: https://www.infobae.com/historias/2025/10/21/un-disparo-fatal-durante-el-rodaje-de-una-pelicula-y-un-aluvion-de-demandas-la-tragedia-que-cambio-la-vida-de-alec-baldwin/

Volver arriba