Generales

Truco casero para eliminar plagas de ratas y cucarachas con solo dos ingredientes

Mantener el hogar libre de plagas no solo es una cuestión de limpieza, sino también de salud. Insectos y roedores como las cucarachas y las ratas pueden transmitir diversas enfermedades peligrosa...

Mantener el hogar libre de plagas no solo es una cuestión de limpieza, sino también de salud. Insectos y roedores como las cucarachas y las ratas pueden transmitir diversas enfermedades peligrosas para las personas. De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), las ratas son portadoras de leptospirosis, hantavirus y salmonelosis, mientras que las cucarachas pueden propagar bacterias como E. coli o Salmonella, además de provocar alergias y crisis asmáticas. Por eso, es fundamental tomar medidas preventivas y de control ante cualquier señal de infestación.

En el mercado existen muchos productos para eliminar plagas, pero la mayoría contiene químicos que pueden ser perjudiciales para la salud de los seres humanos y las mascotas. Por ello, cada vez más personas buscan alternativas naturales, seguras y económicas para combatir estos invasores. Uno de los trucos caseros más eficaces y sencillos de preparar es el que combina pepino con bicarbonato de sodio, dos ingredientes comunes que, al mezclarse, ayudan a ahuyentar y eliminar tanto a las ratas como a las cucarachas sin necesidad de pesticidas.

Truco casero para eliminar plagas de ratas y cucarachas

Para este truco casero solo necesitas un pepino fresco y bicarbonato de sodio, ambos fáciles de conseguir y completamente seguros de usar en casa. El pepino contiene compuestos naturales llamados cucurbitacinas, que resultan muy desagradables para las cucarachas y las ratas. Por otro lado, el bicarbonato de sodio actúa como un agente alcalino que altera el ambiente interno de estos animales cuando lo ingieren o entran en contacto con él, contribuyendo a su eliminación.

Preparación paso a paso:

Lava bien el pepino y córtalo en rodajas o trozos pequeños.Coloca los trozos en un recipiente o plato poco profundo.Añade una o dos cucharadas de bicarbonato de sodio sobre el pepino, asegurándote de cubrirlo bien.Deja reposar la mezcla unos minutos para que el pepino libere su aroma y se mezcle con el polvo.

Este preparado no solo actúa como repelente, sino también como trampa natural. Las cucarachas y las ratas se sienten atraídas por el olor fresco del pepino, pero el contacto con el bicarbonato altera su sistema digestivo y las elimina de manera progresiva.

Cómo usar este truco casero

Para que el truco sea realmente efectivo, es importante colocarlo en los lugares estratégicos donde suelen esconderse o desplazarse las plagas. Algunas zonas clave del hogar son:

Debajo del lavadero: las cucarachas suelen refugiarse en lugares húmedos y oscuros.Cerca de la basura o desagües: puntos donde las ratas y cucarachas buscan alimento.Detrás de los electrodomésticos, como refrigeradoras o cocinas, donde hay restos de comida y calor.En las esquinas o rendijas del piso y las paredes, por donde estos animales ingresan a la casa.

Coloca pequeñas porciones del preparado en tapitas o platos desechables y reemplázalas cada dos o tres días, especialmente si notas que el pepino se seca. Además, acompaña este método con una limpieza constante del hogar: evitar restos de comida, mantener los pisos secos y sellar grietas o agujeros ayudará a que las plagas no vuelvan.

Enfermedades que transmiten las ratas y las cucarachas

Tanto las ratas como las cucarachas representan un riesgo real para la salud pública. Según el Minsa, las ratas pueden transmitir leptospirosis, una enfermedad bacteriana que se contrae por el contacto con agua o alimentos contaminados con la orina de estos roedores. También son portadoras de salmonelosis, que causa fiebre, diarrea y vómitos, y del hantavirus, un virus que puede provocar graves infecciones respiratorias.

Por su parte, las cucarachas transportan bacterias y parásitos en sus patas y cuerpo, contaminando los alimentos y las superficies donde caminan. Esto puede causar infecciones intestinales, alergias, dermatitis e incluso crisis asmáticas, especialmente en niños y personas con sistemas inmunológicos débiles. EsSalud advierte que su presencia en la cocina o el baño es una señal de riesgo sanitario, por lo que se debe actuar de inmediato.

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/10/19/truco-casero-para-eliminar-plagas-de-ratas-y-cucarachas-con-solo-dos-ingredientes/

Volver arriba