
Generales
Tras la muerte de Francisco ¿quién podría ser el nuevo papa?
Tras el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, la Iglesia Católica inicia el proceso para elegir a su nuevo líder. El cónclave reunirá a los cardenales electores, quienes debe...
Tras el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, la Iglesia Católica inicia el proceso para elegir a su nuevo líder. El cónclave reunirá a los cardenales electores, quienes deberán decidir entre figuras de distintas corrientes: progresistas, moderados y conservadores.
Estos son los nombres que destacan en la sucesión:
Luis Antonio Tagle (67 años)Filipino, exarzobispo de Manila y prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos desde 2019. Promueve la inclusión y la justicia social, siendo considerado un continuador de la línea de Francisco. Matteo Zuppi (69 años)
Italiano, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Vinculado a la Comunidad de Sant’Egidio, destaca por su labor con migrantes y mediación en conflictos. Pietro Parolin (70 años)
Italiano, Secretario de Estado del Vaticano desde 2013, con amplia trayectoria diplomática. Figura clave en la gestión de crisis internacionales y las relaciones con China. Peter Turkson (76 años)
Ghanés, ex prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Moderado con enfoque en justicia económica y medioambiente, fue candidato en el cónclave de 2013. Juan José Omella (77 años)
Español, arzobispo de Barcelona y expresidente de la Conferencia Episcopal Española. Cardenal desde 2017, reconocido por su labor pastoral. Luis Francisco Ladaria Ferrer (81 años)
Jesuita español, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Aunque supera la edad para votar, podría ser elegido.
Los más conservadores
Raymond Leo Burke (76 años)Estadounidense, crítico abierto de las reformas de Francisco. Se opuso a permitir la comunión para divorciados vueltos a casar y a políticas inclusivas hacia homosexuales. Peter Erdö (72 años)
Húngaro, ex presidente de la Conferencia Episcopal Europea. Rechaza la comunión para divorciados y califica la acogida de refugiados como “tráfico humano”. Gerhard Ludwig Müller (78 años)
Alemán, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Inicialmente moderado, se volvió crítico del pontificado de Francisco. Willem Eijk (71 años)
Neerlandés, arzobispo de Utrecht. Teólogo tradicionalista contrario a reformas en moral sexual y doctrina.
Fuente: Página12
La entrada Tras la muerte de Francisco ¿quién podría ser el nuevo papa? se publicó primero en Primera Edición.