Tras derrame de petróleo, Pemex y Semar activan Plan Regional de Contingencia en río Pantepec
Ante la amenaza que representa un derrame de petróleo en el río Pantepec, en el norte de Veracruz, autoridades desplegaron una respuesta coordinada para mitigar el impacto en la región. La Secre...
Ante la amenaza que representa un derrame de petróleo en el río Pantepec, en el norte de Veracruz, autoridades desplegaron una respuesta coordinada para mitigar el impacto en la región. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex) y autoridades estatales, activó el Plan Regional de Contingencia y Mando Unificado.
El derrame, detectado en las inmediaciones de Citlaltépetl, a 50 kilómetros de Tuxpan, generó preocupación debido a su proximidad a municipios como Álamo y Tuxpan, catalogados por las autoridades como los más vulnerables ante la posible propagación de hidrocarburos.
Aunado a ello, Álamo además enfrenta condiciones de inundación causadas por la tormenta tropical, que obligó a evacuar a decenas de familias debido al desbordamiento de ríos y arroyos. Reportan daños severos en viviendas, infraestructura vial y pérdidas en cosechas locales. Se suspendieron clases, y autoridades implementaron albergues temporales para atender a los damnificados.
La Semar detalló que se ha desplegado un operativo con más de 300 elementos, un buque de contención, un avión, un helicóptero, dos drones, siete embarcaciones menores y diez vehículos. En el sitio se dispone de 650 metros de barrera contenedora de puerto, 500 metros de barrera de alta mar, un desnatador, un tanque remolcable y un tanque de almacenamiento temporal. La respuesta incluye también equipos como una unidad de presión y vacío, un lampazo eléctrico y dos chalanes de almacenamiento, todos diseñados para la atención de emergencias con hidrocarburos.
Las operaciones abarcan la colocación de barreras de contención en puntos estratégicos, acciones de recuperación de hidrocarburo y uso de sustancias químicas para su dispersión. Infobae destacó que se han realizado vuelos de reconocimiento y actividades de contención en la zona de El Higueral.
La Secretaría de Marina indicó que “las acciones de alertamiento a la población acompañan todo lo anterior, a fin de evitar cualquier contacto con zonas contaminadas por dicho derrame”. Autoridades exhortaron a los habitantes a mantener precauciones y seguir las indicaciones emitidas por los equipos de emergencia desplegados en los municipios afectados.
El Plan Regional de Contingencia y Mando Unificado se mantiene en ejecución, y tanto la Semar como Pemex y otras dependencias federales y estatales continúan monitoreando la evolución del derrame y coordinando esfuerzos interinstitucionales para controlar la emergencia. “Con estas acciones la Secretaría de Marina a través de la Armada de México reitera su compromiso de apoyar a la ciudadanía ante situaciones de emergencia, sugiriendo atender todas las recomendaciones que les indiquen las autoridades correspondientes”, comunicó la dependencia.