
Taxistas pidieron sanciones para choferes de plataformas virtuales
Luego de postergar la manifestación que tenían previsto realizar frente al Concejo Deliberante posadeño, taxistas y remiseros de la capital provincial se reunieron con autoridades munici...
Luego de postergar la manifestación que tenían previsto realizar frente al Concejo Deliberante posadeño, taxistas y remiseros de la capital provincial se reunieron con autoridades municipales a fin de acercarle sus inquietudes respecto al crecimiento de choferes de transporte de aplicaciones virtuales, quienes, afirman, operan sin cumplir normativas locales.
El encuentro, que tuvo lugar en el 5° piso del edificio municipal, contó con la participación de representantes de taxis y remises, el secretario de Gobierno municipal, José Amable y el secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín.
“Se habló de la situación de los taxis y la situación con las plataformas electrónicas, de las que ellos también son usuarios”, explicó Lucas Jardín a PRIMERA EDICIÓN. Durante la reunión, el funcionario detalló se trataron temas relacionados con las irregularidades en el transporte y el rol del Juzgado de Faltas, encargado de aplicar sanciones.
En este sentido, Jardín explicó que “también la vinculación o la situación con el Juzgado de Faltas que son los que sancionan o multan en caso de irregularidades de cualquier tipo de transporte, tanto taxis, como remises, como todas las plataformas electrónicas”.
En esa línea, Jardín destacó que “eso se trabajó, se habló y llevamos también las ideas de las penalidades del sistema de transporte, que tienen su régimen de penalidades que están vigentes”. Este punto fue central, ya que las normativas actuales establecen sanciones para garantizar el cumplimiento de las regulaciones en todos los servicios de transporte de pasajeros.
Próximos encuentros
La reunión también sirvió para planificar próximos pasos. Jardín señaló que “la idea es seguir con las reuniones, también con el Juzgado de Faltas en estos días, poder juntarnos también con ellos”. Además, se busca facilitar un diálogo directo entre los taxistas y la jueza de faltas para que esta explique “la metodología de trabajo que tiene, respecto a los criterios de aplicación de las normas”. Este intercambio apunta a clarificar los procedimientos de fiscalización y sanción en el sector.
El secretario describió el encuentro como “muy fructífero” y subrayó su relevancia para “darle una respuesta a todo el servicio de transporte de pasajeros que tenemos, que hoy son casi todos Uber”.
La entrada Taxistas pidieron sanciones para choferes de plataformas virtuales se publicó primero en Primera Edición.