
Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de Cristina Kirchner, no podrá ser candidata
La causa Vialidad, que involucra a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, atraviesa una etapa crucial en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El Máximo Tribunal decidió enviar el...
La causa Vialidad, que involucra a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, atraviesa una etapa crucial en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El Máximo Tribunal decidió enviar el expediente al Procurador General interino, Eduardo Casal, para que emita un dictamen sobre si corresponde revisar o agravar la condena de seis años de prisión que pesa sobre la exmandataria por administración fraudulenta.
Este paso representa “el primer paso del tribunal en este expediente de alto impacto político e institucional”, dado que la Corte podría confirmar la condena y la inhabilitación perpetua para que Cristina Kirchner ocupe cargos públicos.
El recurso que llegó a la Corte fue presentado por el fiscal de Casación, Mario Villar, quien solicitó que se eleve la pena a doce años de prisión al sumar el delito de asociación ilícita al de administración fraudulenta. Villar calificó de “arbitraria” la decisión previa de la Cámara Federal de Casación, que rechazó ampliar la condena y mantuvo la pena de seis años. Además, Villar sostiene que la absolución por asociación ilícita fue una “decisión inválida”.
Por su parte, la defensa de Cristina Kirchner, a través de su abogado Carlos Alberto Beraldi, presentó un recurso de queja para revertir la doble condena dictada por el Tribunal Oral Federal 2 y ratificada por la Cámara de Casación. Este recurso constituye “el último intento de la expresidenta para evitar que la sentencia quede firme”, lo que activaría la pena de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La decisión del Procurador Casal no es vinculante, pero su opinión será clave para que los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti debatan si dan lugar a la apertura de los recursos de queja directa. En caso de confirmarse la condena, Cristina Kirchner quedaría imposibilitada de ser candidata en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, ya que la inhabilitación para ejercer cargos públicos se activaría de inmediato.
Este proceso judicial se desarrolla en un contexto de fuerte presión político-mediático y en medio de un debate interno en el peronismo sobre la conducción del espacio. La expresidenta ha deslizado la posibilidad de presentarse como candidata a legisladora provincial en Buenos Aires, lo que le otorgaría fueros e inmunidad.
Sin embargo, la confirmación de la condena afectaría directamente su participación electoral. Respecto a la posibilidad de que la expresidenta cumpla la pena, si la condena queda firme, podría solicitar prisión domiciliaria debido a su edad, ya que tiene más de 70 años.
Fuente: Noticias Argentinas
La entrada Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de Cristina Kirchner, no podrá ser candidata se publicó primero en Primera Edición.