Generales

Se dice que ….

… la presentación de las listas y sublemas dejó expuesto el deterioro político de la oposición, que llegará a las elecciones del 8 de junio con la mayor dispersión política de la h...

… la presentación de las listas y sublemas dejó expuesto el deterioro político de la oposición, que llegará a las elecciones del 8 de junio con la mayor dispersión política de la historia, fruto de desacuerdos, intereses mezquinos y peleas internas, dejando en evidencia, una vez más, que todos quieren el primer lugar de cada lista para salvarse con un cargo, pero ninguno tiene un plan de gobierno para Misiones.

 

… no pudieron juntar los candidatos para llenar las listas de sublemas y al cierre de la medianoche del martes terminaron colocando parientes y familiares porque de cada diez llamados, nueve cortaban el teléfono.

 

… el sector del peronismo va partido en cuatro pedazos, los libertarios en tres, el radicalismo en tres y el PRO en dos, con lo cual, el reparto de los votos dejará a todos muy parejos, con el piso más bajo de la historia, según los pronósticos más serios que se conocieron hasta el momento.

 

… dos consultores de Buenos Aires se instalaron en Posadas para intentar encaminar la candidatura a concejal de Alejandro Chini. A muchos les llama la atención y genera intriga el origen de tanto “esponsoreo” y movida para instalar la postulación del ex dirigente radical devenido en renovador.

 

… otro sublema que llama la atención es el que encabeza Silvana Spaciuk. No son pocos los que se preguntan quién o quiénes la apadrinan, porque se la ve caminando con la “frente bien alta”. Encima sumó a su lista al delegado municipal de Itaembé Guazú, Martín Burgos, y a la joven Karla Alculumbre, directora de Promoción y Acompañamiento Estudiantil de la Municipalidad de Posadas.

 

… el sorpresivo y abultado aumento del seguro de sepelio de la Cooperativa Eléctrica de Eldorado Limitada generó mucho enojo entre los socios que no dejan de preguntarse el destino que la entidad le dará a la millonaria cifra recaudada durante el primer mes del incremento.

 

… también en Eldorado, el intendente “Pipo” Durán está jugando a todo o nada para que sus dos primeros candidatos a concejales ocupen las bancas en pugna. Desde el oficialismo municipal aseguran que los demás postulantes no llegarían ni a los mil votos.

 

… en Puerto Rico, San Pedro y Montecarlo hay preocupación en el Frente Renovador por el armado de los sublemas debido a que los intendentes no abrieron la participación a la juventud ni a los libertarios y creen que esa actitud podría tener repercusiones en las urnas el 8 de junio.

 

… en Oberá, el intendente Pablo Hassan sigue sumando pedidos de informes en el Concejo Deliberante para que brinde explicaciones acerca del empleado municipal que fue detenido por corrupción de menores. “El Ejecutivo sacó un ‘comunicado’ diciendo que lo desvinculaban de su cargo, pero siguen sin mostrar la desvinculación firmada”, apuntaron tras la sesión del martes.

 

… luego de algunas “desafortunadas” declaraciones en privado, el ministro de Salud fue apartado con sutileza de las previas en la Legislatura y cuando un cercano preguntó el motivo, le dijeron tajantemente: “Acá el que sabe de política es uno solo, el resto debe acompañar”.

 

… los diputados nacionales misioneros quedaron en la mira en las últimas semanas por votar en contra de la investigación a Milei y desde el bloque kirchnerista les recordaron que ahora votan todo a favor del Presidente y no reclaman nada.

 

la coordinada publicación que se vio la semana pasada en varios medios nacionales al mismo tiempo, de las denuncias por el diezmo de Núñez, encuentran explicación en una maniobra de fuego amigo que responde a una operación desde adentro del mismo espacio, en una disputa por el poder y la caja. Los libertarios puros apuntan contra los “radicales con peluca” de Arjol y de Arrechea, que ya hicieron pie en la EBY y que están enojados porque Núñez no les permitió presentarse por LLA.

 

… la desesperación por conseguir candidatos para La Libertad Avanza habría llevado a Adrián Núñez a ofrecerle lugares a empresarios que no tenían un buen recuerdo del hombre de los Milei en Misiones durante su paso por la Municipalidad de Posadas, durante la gestión de Joaquín Losada.

 

… el que intentó salir en defensa de Núñez fue “Lule” Menem, quien se comunicó con algunos referentes libertarios en la provincia para que aminoren las críticas contra su protegido. Sin embargo, no solo no logró su cometido, sino que terminó bloqueando en Whatsapp a varios dirigentes molestos con las decisiones de Adrián.

 

… surgieron versiones cruzadas tras la movida de los “radicales con peluca”, liderados por Martín Arjol, de romper la UCR y competir con tres sublemas dentro del sector libertario de Nicolás Sosa. El grupo arjolista se jacta de haber “descolocado” al pianesismo porque “no se esperaba este golpe”.

 

… según ese sector, los de Pianesi contaban con los votos que podía traccionar el sublema de Pablo Argañaraz, quien terminó renunciando a la UCR para ir con los libertarios. Ahora, ambos competirán directamente en la capital misionera por un lugar en el Concejo Deliberante. “Ellos  estaban reconfiados en que iban a sumar votos a Diputados con el sublema de Pablo”, expresó una conocedora de lo que ocurre en el centenario partido.

 

… desde otra esquina de la UCR atribuyeron la ruptura a “la soberbia” de la actual conducción. “Se movieron como el dueño de la pelota que piensa que nadie va a poder jugar sin él. El domingo de la convención esperamos hasta último momento para ver si nos llamaban para negociar, pero decidieron repartirse los lugares entre ellos. Ahora que se la banquen”, indicó un desafiante referente radical.

 

… el pianesismo, en tanto, minimizó lo ocurrido. “Ya sabíamos lo que iban a hacer desde el momento que Martín (Arjol) se dio vuelta en el Congreso y empezó a votar a favor de LLA”, marcó un dirigente desde la Casa Radical.

 

… otro pianesista hasta se animó a chicanear. “Ellos recién ahora confirmaron sus salidas porque no tenían dónde ir. Intentaron con La Libertad Avanza, no los recibieron.  Quisieron negociar con un sector del PRO, les cerraron la puerta. Al final tuvieron que ir con el Partido Libertario porque se quedaban sin nada”.

 

…  por si faltara otro capítulo en el culebrón radical, se supo que Arjol estaría preparando una conferencia de prensa en un céntrico hotel posadeño para el inicio de la semana que viene. El motivo oficial sería “fijar su postura para las elecciones provinciales”, aunque sería la oportunidad para anunciar su candidatura como diputado provincial dentro del Partido Libertario.

 

… entonces  en la línea de largada el radicalismo se volvió a partir en tres pedazos, quedándose con el sello un sector minúsculo que responde al diputado Pianesi, que cerró todo tipo de debates y eligió a dedo los candidatos del partido, poniéndose él a la cabeza, como lo viene haciendo desde hace doce años.

 

… la UCR no fue la única que se llevó sorpresas en las últimas horas. Con la confirmación de los candidatos, el PRO también tuvo que ver cómo el vicepresidente del partido se llevó a varios de los concejales amarillos a su propia lista.

 

… el caso que más llamó la atención fue el de Lucas Vega, en Montecarlo, porque se trata de un concejal que responde a Alfredo Schiavoni quien, cuando renunció al PRO, dijo que no iba a jugar en estas elecciones.

 

… el senador del PRO por Misiones atraviesa el peor momento político luego de un año por Buenos Aires. Perdió contacto con buena parte de la dirigencia y quedó totalmente solo cuando quiso juntar candidatos para el frente residual de Cambiemos. Incluso la propia militancia local envió una nota a las autoridades nacionales del partido pidiendo su apartamiento por haber desaparecido durante tanto tiempo.

 

… todavía son muchos los que se preguntan quiénes son los referentes de la Coalición Cívica de Misiones, la “tercera pata” de Unidos por el Futuro, donde están los radicales (sin los pelucas) y el PRO (dividido a la mitad).

 

… hay desconcierto en el PAyS porque en el juicio oral en el que están imputados Leandro Sánchez y Mónica Gurina, programado para octubre, habrían citado declarar como testigo al diputado provincial Cristian Castro, pese a que la defensa de los imputados no habría realizado ese pedido.

La entrada Se dice que …. se publicó primero en Primera Edición.

Fuente: https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100996608/se-dice-que-387/

Volver arriba