Generales

Samahara Lobatón rompe el silencio sobre el nacimiento prematuro de su hijo Asael en Estados Unidos: “Fue todo muy fuerte”

El nacimiento prematuro de Asael, hijo de la influencer peruana ...

El nacimiento prematuro de Asael, hijo de la influencer peruana Samahara Lobatón, en Estados Unidos generó algunos debates y especulaciones en las redes sociales. En una reciente entrevista con Magaly Medina, Lobatón abordó directamente los rumores sobre sus verdaderas intenciones al viajar embarazada a ese país, aclarando que su estadía no respondía a un plan premeditado para dar a luz fuera del Perú, sino a un motivo familiar: celebrar el cumpleaños de su hija mayor en Disney.

“En verdad no era el plan, el plan era regresar después del cumpleaños de mis hijas. Vine para pasar unas semanas en Disney con mi familia y regresar porque yo cumplía 38 semanas para noviembre, y se me adelantó”, explicó la influencer.

Samahara Lobatón revela que tuvo parto prematuro

De acuerdo con Magaly TV La Firme, Samahara Lobatón viajó a Estados Unidos cuando tenía 31 semanas de embarazo, dentro del margen permitido por las aerolíneas. Su intención era regresar a Perú antes de alcanzar las 38 semanas de gestación, fecha prevista para el parto. Sin embargo, el nacimiento de Asael se adelantó seis semanas, ocurriendo a las 34 semanas y requiriendo cuidados en la unidad de cuidados intensivos neonatal.

La influencer relató que el parto prematuro la tomó por sorpresa y que la experiencia resultó especialmente difícil por encontrarse lejos de su entorno habitual. “Han sido unas semanas muy fuertes para mí. Mi parto se adelantó seis semanas y fue un bebé prematuro. Nació a las treinta y cuatro semanas. Estuvo unos días en UCI por observación. Tuvieron que frenar mi parto. Fue todo muy fuerte para mí”, detalló en la conversación con Magaly Medina.

Lobatón insistió en que el viaje no tenía como objetivo dar a luz en el extranjero, sino cumplir el deseo de su hija mayor de celebrar su cumpleaños en Disney. Según explicó Samahara, su plan era regresar a Lima tras la celebración familiar, pero el adelanto del parto modificó sus planes de manera inesperada. “En verdad espero volver pronto, extraño mucho a mi casa, mi mamá, Bryan, mis hermanas. Es difícil pasar un postparto en otro lugar”, expresó la influencer.

El nacimiento de Asael, el primer hijo varón de Samahara Lobatón, fue recibido con alegría por su entorno más cercano. La madre de la influencer, Melissa Klug, y sus hermanas manifestaron su felicidad por la llegada del nuevo integrante, destacando que en la familia predominan las mujeres y que la llegada de un varón era motivo de celebración.

Bryan Torres, pareja de Lobatón y padre del bebé, también mostró su entusiasmo. “Él se moría por tener un hijo hombre. Nació su hijo hombre, está feliz, saltando en un pie. Asael, en verdad, ha sido un milagro y, dentro de todo lo que he pasado estas últimas semanas, estar en esta altura ya, para mí es... Lo logré”, compartió la influencer durante la entrevista.

Aunque Bryan Torres no estuvo presente físicamente en la sala de parto, se mantuvo conectado mediante videollamada, acompañando a Samahara en el proceso. La joven también subrayó la importancia de mantener la armonía familiar, especialmente en la relación con Youna, su expareja y padre de su hija mayor. Lobatón prioriza la paz y la felicidad de sus hijos, permitiendo que su hija disfrute de la presencia de ambos padres durante su estadía en Estados Unidos. “Mientras mi hija sea feliz, yo no tengo ningún problema”, afirmó.

Magaly Medina aconsejó a Samahara Lobatón sobre Youna

El nacimiento de Asael en Estados Unidos desató una serie de rumores y especulaciones en redes sociales y programas de espectáculos. La propia Magaly Medina, en su espacio televisivo, sugirió que el viaje podría haber sido una estrategia para que el bebé naciera en territorio estadounidense, recordando que Melissa Klug, madre de Samahara, había tomado una decisión similar en el pasado. “Si te vas a ir a otro país es porque vas a quedarte en ese país, vas a dar a luz en ese país. Melissa Klug hizo lo mismo”, comentó la periodista en aquel entonces.

Frente a estas sospechas, tanto Samahara Lobatón como Bryan Torres negaron que existiera un plan para establecerse en Estados Unidos o buscar beneficios asociados al nacimiento en ese país. La influencer fue enfática al señalar que sus planes eran otros y que el adelanto del parto fue un hecho fortuito. “Ese no era el plan”, reiteró en diversas entrevistas. Bryan Torres, por su parte, declaró a medios locales que la estadía de Samahara era temporal y que no existía intención de mudanza.

Magaly Medina también abordó el contexto de disputas legales y personales entre Samahara y Youna, sugiriendo que las constantes confrontaciones por la pensión de alimentos podrían afectar el bienestar emocional de la hija mayor de la influencer. “Déjalo que tu hija vea a su padre y no le estés exigiendo el dinero, porque finalmente es una cuestión que depende de cada persona. Los chicos necesitan crianza y una estabilidad emocional”, aconsejó la conductora.

Tras el nacimiento de su hijo, Samahara Lobatón tomó decisiones significativas respecto a su vida personal y familiar. La influencer optó por realizarse una ligadura de trompas, decisión que compartió abiertamente en sus redes sociales. “Sí. Para mí, se cerró la fábrica”, respondió a una seguidora que le consultó sobre la posibilidad de tener más hijos. Esta determinación fue destacada por sus seguidores, quienes valoraron la madurez de la joven pese a su corta edad.

En cuanto a la educación religiosa de sus hijos, Lobatón manifestó su postura de respetar la libertad de elección. Ante la pregunta de Magaly Medina sobre si bautizaría a su hijo en la iglesia cristiana, la influencer respondió: “Los niños no se bautizan por la iglesia cristiana, te bautizas tú por voluntad propia”. De este modo, dejó claro que permitirá que sus hijos decidan su fe cuando sean mayores.

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/10/18/samahara-lobaton-rompe-el-silencio-sobre-el-nacimiento-prematuro-de-su-hijo-asael-en-estados-unidos-fue-todo-muy-fuerte/

Volver arriba