Revelan el nombre del segundo policía implicado en el asesinato de Eduardo Ruiz, durante marcha de la ‘Generación Z’
El suboficial de tercera Omar Raúl Saavedra Bautista es el nombre del segundo efectivo de la Policía Nacional del Perú (PNP) detenido por el ...
El suboficial de tercera Omar Raúl Saavedra Bautista es el nombre del segundo efectivo de la Policía Nacional del Perú (PNP) detenido por el asesinato de Eduardo Ruiz, un joven de 32 años, que se encontraba en la manifestación de la ‘Generación Z’, el miércoles 15 de octubre, en Lima.
De acuerdo con Epicentro, el documento que contiene la lista de los policías de esa unidad enviados a la marcha con ‘ropa de trabajo’ fue firmado por el jefe de la Dirección Administrativa de la División de Secuestros de la PNP. Al respecto, el abogado de Magallanes había declarado que originalmente no les dijeron que fueran sin armas.
El otro detenido es el suboficial de tercera Luis Magallanes, quien, según el jefe de la PNP, Óscar Arriola, mató a Eduardo Ruiz. Él permanece internado en el Hospital Luis N. Sáenz, en Jesús María, con diagnóstico de politraumatismo.
“Actualmente, tiene un diagnóstico de politraumatizado, con compromisos y exámenes constantes y se encuentra acá, en el hospital de la Policía, pero ya con la notificación de detención y las investigaciones a cargo del jefe de la División de Homicidios”, señaló durante Arriola durante una conferencia de prensa.
Debate por autoría del disparo a Eduardo Ruiz Sanz marca tensión entre Interior y Policía NacionalEl ministro del Interior, Vicente Tiburcio, declaró que la investigación sobre la muerte de Eduardo Ruiz Sanz continúa abierta y no confirma la responsabilidad del suboficial Luis Magallanes en el disparo letal.
Durante una entrevista con RPP, señaló que, aunque Magallanes usó su arma en la protesta del 15 de octubre, aún no se ha corroborado que este hecho lo convierta en autor del homicidio. Esta postura contradice la versión del comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, quien había afirmado que el suboficial es el responsable de la muerte del joven rapero.
El ministro subrayó la presunción de inocencia para el suboficial Magallanes y resaltó que debemos “agotar las investigaciones a fin de delimitar las responsabilidades y esclarecer las circunstancias del hecho”. Tiburcio defendió el derecho a la defensa para el efectivo policial y sostuvo que la Policía Nacional “no protege conductas ilícitas, pero tampoco deja desamparados a sus miembros”, reiterando su compromiso con la justicia y el debido proceso en el ámbito policial.
Tiburcio detalló que el operativo incluyó a personal de la Dirección de Investigación Criminal, dentro de equipos preparados para intervenciones de flagrancia delictiva. El ministro precisó que la participación de Magallanes respondía a una estrategia predefinida y que no todos los miembros portaban armas. “Era parte del planeamiento que ciertos agentes estuvieran presentes en la jornada del quince de octubre”, sostuvo, y remarcó que el diseño operativo fue responsabilidad de la propia Policía Nacional.