Generales

Retiro de AFP 2025: Este es el horario en que podrás registrar la solicitud de lunes a viernes

El registro de solicitudes para el ...

El registro de solicitudes para el retiro extraordinario de fondos AFP 2025 comenzó oficialmente este martes 21 de octubre, luego de la activación de las plataformas digitales de las administradoras del Sistema Privado de Pensiones (SPP). Los aportantes podrán acceder al proceso para retirar hasta 4 UIT, equivalentes a S/ 21 400, de manera completamente virtual y siguiendo el cronograma establecido según el último dígito de su documento de identidad.

El procedimiento podrá realizarse según el cronograma establecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). El horario es el mismo para todas las AFP y busca garantizar el orden en el registro, que se efectuará de acuerdo con el último dígito del documento de identidad del afiliado.

¿Cuál es el horario para registrar la solicitud del retiro AFP 2025?

De acuerdo con la información oficial, el horario para registrar las solicitudes del retiro AFP será el mismo para todos los afiliados, independientemente de la administradora a la que pertenezcan. Las plataformas estarán disponibles solo entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m., de lunes a viernes, exceptuando feriados.

Durante ese lapso, los usuarios podrán ingresar a los portales habilitados por cada AFP y completar el formulario en línea. Las páginas oficiales para el trámite son las siguientes:

AFP Habitat: https://retiro.afphabitat.com.peAFP Integra: https://www.afpintegra.pePrima AFP: https://www.prima.com.peProfuturo AFP: https://www.profuturo.com.pe

Cada administradora aplicará el mismo horario y el mismo esquema de registro según el número de DNI del afiliado.

¿Qué requisitos se deben cumplir para realizar el trámite?

Para ingresar la solicitud, los afiliados deberán tener a la mano su DNI, su clave web activa y una cuenta bancaria personal registrada en alguna de las entidades autorizadas por la SBS: BCP, BBVA, Interbank, Scotiabank, BanBif, Banco Falabella, Caja Huancayo o Banco de la Nación (solo si no hay otras opciones disponibles en la localidad).

Las AFP recomiendan verificar que los datos personales, como correo electrónico y número de celular, estén actualizados antes de iniciar el proceso, ya que a través de esos canales se enviarán las confirmaciones y notificaciones. Además, se sugiere revisar el saldo acumulado en el fondo de pensiones para conocer el monto máximo disponible para retiro.

¿Cómo se realizará el retiro y los pagos?

El retiro podrá solicitarse por el monto total permitido (hasta 4 UIT) o por una cantidad menor, según la decisión del afiliado. Los desembolsos se realizarán en cuatro armadas como máximo, depositadas directamente en la cuenta registrada por el usuario.

El cronograma de pagos será definido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, que tomará como referencia el último dígito del DNI. Los afiliados recibirán las fechas exactas de desembolso una vez aprobada la solicitud. Ninguna AFP requerirá trámites presenciales; todo el proceso será virtual y gratuito.

¿Qué deben tener en cuenta los afiliados antes de hacer la solicitud?

Las administradoras recordaron que el retiro es voluntario y que cada afiliado puede decidir si accede o no a este beneficio. También reiteraron que los registros solo se aceptarán dentro del horario establecido, y que las plataformas no estarán disponibles fuera de ese rango.

Asimismo, las AFP recomendaron ingresar únicamente a los enlaces oficiales para evitar fraudes o suplantaciones. Toda comunicación sobre el avance del trámite se enviará desde los canales formales de cada entidad. Con ello, se busca asegurar que el proceso de retiro 2025 se desarrolle de forma segura, rápida y sin interrupciones para todos los aportantes del sistema privado de pensiones.

Fuente: https://www.infobae.com/peru/2025/10/21/retiro-de-afp-2025-este-es-el-horario-en-que-podras-registrar-la-solicitud-de-lunes-a-viernes/

Volver arriba