Renzo Reggiardo asume la Alcaldía de Lima, pero ¿renunciará para ser candidato en las Elecciones regionales y municipales 2026?
La ciudad de Lima inauguró una nueva etapa política con la juramentación de ...
La ciudad de Lima inauguró una nueva etapa política con la juramentación de Renzo Reggiardo como alcalde metropolitano, luego de la renuncia de Rafael López Aliaga. El relevo se llevó a cabo este martes en el Teatro Municipal, en una ceremonia a la que asistieron el presidente de transición, José Jerí, autoridades locales y representantes civiles. Este cambio en el gobierno de la capital responde al inicio del proceso electoral rumbo a las elecciones generales de 2026 en Perú, en las que López Aliaga buscará la Presidencia de la República representando a Renovación Popular.
“Hoy nuestra ciudad enfrenta nuevamente momentos difíciles. La inseguridad ciudadana nos aqueja y nos preocupa a todos. Como alcalde metropolitano de Lima, les prometo que me entregaré por completo para revertir esta situación”, señaló Reggiardo en su primer discurso ante la ciudadanía. El nuevo alcalde destacó un compromiso de liderazgo enfocado en recuperar la seguridad y tejer lazos de colaboración entre niveles de gobierno y la sociedad en un contexto de alta demanda social por respuestas concretas.
El acto protocolar también incluyó un reconocimiento a la labor del saliente López Aliaga, quien dejó el sillón municipal tras oficializar su postulación presidencial ante el Concejo Municipal. “Quiero expresar mi reconocimiento y gratitud a quien me ha dejado la valla muy alta, el exalcalde, amigo y hermano, Rafael López Aliaga. Tu gestión deja huellas imborrables”, expresó Reggiardo.
¿Renzo Reggiardo renunciará para ser candidato?Previo a formalizarse la renuncia de López Aliaga, se rumoreó que Renzo Reggiardo asumiría la Alcaldía, pero dimitiría después para ser parte de las Elecciones regionales y municipales 2026, programadas para octubre. Ante este escenario, se mencionó que sería Fabiola Morales quien lo sucedería, pero no por mucho. De acuerdo al periodista Fernando Vivas, dado que también buscaría ser candidata, la dirección pasaría a Julio Gagó, pero, debido a su supuesto interés por ser parte del nuevo Congreso, la Alcaldía quedaría en manos de Roxana Rocha.
Considerando dicho panorama, Renzo Reggiardo fue consultado por la prensa acerca de sus planes de culminación del mandato, en medio de versiones sobre su posible postulación a la reelección en las elecciones municipales de octubre de 2026. “Sí, sí, sí es mi compromiso ”, respondió descartando así su eventual salida.
Ola de renuncias de autoridades peruanas para postular en 2026La renuncia de Rafael López Aliaga se inscribe en una tendencia de dimisiones de altos cargos políticos de cara a las Elecciones Generales 2026. Entre los principales nombres aparecen César Acuña, gobernador regional de La Libertad y líder de Alianza para el Progreso, quien se propone disputar la Presidencia. Acuña dejó su cargo señalando la prioridad de impulsar una reforma contra la inseguridad ciudadana. El exministro de Salud, César Vásquez, y el exministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, también renunciaron para participar en el proceso electoral.
El listado se amplía con la salida de los vicegobernadores Luis Trigoso (Moquegua) y Luz Canales (Ica), todos con aspiraciones electorales. Distintas resoluciones previas del Jurado Nacional de Elecciones sancionaron a algunas de estas figuras por vulnerar la neutralidad electoral. El periodo de recambios institucionales confirma un ciclo de transición política marcado por las renuncias de personajes clave y la reorganización del escenario preelectoral en Perú.