Reconocida revista internacional de viajes ubicó a una ciudad colombiana entre las urbes más felices del planeta: la razón
La revista de viajes Time Out publicó su listado de las 20 ciudades más felices del mundo en 2025, un ranking elaborado a partir de las opiniones de los propios habitantes y que analiza elementos...
La revista de viajes Time Out publicó su listado de las 20 ciudades más felices del mundo en 2025, un ranking elaborado a partir de las opiniones de los propios habitantes y que analiza elementos clave como calidad de vida, sentido de comunidad, oferta cultural y gastronómica, así como la presencia de espacios verdes.
Según detalló la publicación especialzada, la clasificación incorpora percepciones locales sobre qué hace que los residentes se sientan a gusto en su entorno. Entre las urbes seleccionadas, Medellín sobresale al ubicarse en la segunda posición del listado. La primera es Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La publicación destacó especialmente: “Hay mucho que te hará sonreír en esta ciudad colombiana, desde su vibrante vida nocturna hasta su eterno clima primaveral”.
Los encuestados e informantes de la revista también destacaron la abundancia de espacios verdes, al punto que Medellín es considerada, según los habitantes, como la ciudad más verde del mundo. En el ámbito de la gastronomía, Time Out la posicionó como la tercera mejor a nivel mundial en 2025, resaltando la mezcla de sabores, la variedad de opciones ofrecidas y la adaptabilidad a distintos presupuestos.
La evaluación de Time Out interpreta la ubicación de la ciudad como un reflejo del orgullo y la conexión emocional presentes en su comunidad, así como el vínculo con los principales sitios de interés de la capital antioqueña y la cultura paisa, que cada año atrae a miles de turistas.
En cuanto a su condición de destino turístico, Medellín suma reconocimientos adicionales por factores como su clima estable, con una temperatura promedio de 19℃ durante todo el año y el carácter hospitalario de sus habitantes. Además, la ciudad ha sido identificada como un ejemplo de transformación urbana y social, pasando de escenarios marcados por la violencia y la desigualdad, a convertirse en un referente de innovación, movilidad y desarrollo sostenible.
Desde la mirada del artista estadounidense Chris Wolston, quien compartió sus impresiones sobre Medellín en el Financial Times, la capital antioqueña resulta inspiradora por su capacidad de evolución. Wolston evocó su primer arribo en 2012, al afirmar: “El aeropuerto de Medellín se encuentra en una meseta sobre la ciudad. Cuando llegué por primera vez en 2012,recuerdo haber salido con una inmensa sinfonía de grillos e insectos y haberme sentido abrumado por el aire fresco impregnado de aromas a ciprés y eucalipto”.
Planes para hacer en MedellínMedellín ofrece una variedad de planes que permiten a visitantes y residentes explorar diferentes facetas de la ciudad. La Comuna 13 se ha convertido en uno de los destinos más populares para conocer su historia de transformación y apreciar el arte urbano que decora sus calles. Los recorridos en metrocable brindan la posibilidad de llegar hasta el Parque Arví, un extenso espacio natural donde se puede disfrutar de la flora local y realizar actividades al aire libre.
En el ámbito cultural, lugares como la Plaza Botero invitan a admirar las reconocidas esculturas de Fernando Botero y visitar el Museo de Antioquia, mientras que el Museo de Arte Moderno presenta una amplia oferta de arte contemporáneo. Otro sitio emblemático es el Pueblito Paisa, ubicado en el Cerro Nutibara, que recrea la arquitectura de un pueblo tradicional antioqueño y ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
Los espacios verdes adquieren protagonismo en el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, famoso por sus colecciones de orquídeas y la posibilidad de realizar caminatas entre vegetación autóctona. El Parque Explora complementa estas experiencias con su propuesta como museo interactivo de ciencia, que incluye el acuario de agua dulce más grande de Latinoamérica.
En cuanto a la gastronomía y la vida nocturna, Medellín cuenta con propuestas tan diversas como el Mercado del Río, donde se puede degustar una amplia selección de platos locales en un ambiente animado. Las zonas de El Poblado y Laureles concentran gran parte de la oferta de restaurantes, bares y discotecas, siendo Provenza uno de los puntos de mayor actividad. Además, la ciudad invita a descubrir la ruta del café, mediante recorridos por fincas en las afueras que permiten conocer de cerca el proceso de producción del café colombiano y disfrutar de degustaciones especializadas.